La razón por la que debes tener siempre dinero efectivo
La guía más completa elaborada por un militar para sobrevivir al gran apagón
Los consejos de Ucrania a sus ciudadanos para sobrevivir a la guerra: así deben actuar
Desde que las tropas de Rusia entraron en Ucrania la madrugada del 23 al 24 de febrero, una de las estampas que se ha repetido en todas las ciudades del país es la de las largas colas en los bancos. Los ciudadanos tratan de retirar dinero en efectivo, aunque por desgracia no todos lo consiguen. Son momentos de máxima tensión, y las colas también se repiten en gasolineras y comercios. Una vez más se demuestra la importancia de tener siempre dinero en efectivo por lo que pueda suceder.
Ucrania ya ha anunciado que suspende la retirada de divisas y limita la cantidad de moneda local que los ciudadanos pueden sacar de los cajeros automáticos. Desde la asociación de consumidores Asufin explican que la guerra entre Ucrania y Rusia ha puesto en evidencia que no puede desaparecer el dinero en efectivo: «De nuevo, vemos la importancia de mantener el dinero físico, frente a la alta digitalización de nuestras economías, como modo de salvaguardar las economías domésticas, en un contexto de alta incertidumbre».
Apagón eléctrico
En la misma línea, a finales de octubre, el Gobierno de Austria anunció que Europa sufriría un gran apagón eléctrico que dejaría a millones de ciudadanos sin suministro durante varias semanas. De producirse, sería lo más parecido al apocalipsis ya que muchos de los servicios que utilizamos a diario dejarían de funcionar.
Por supuesto, no habría forma de sacar dinero ya que los cajeros no funcionarían, y los sistemas de los bancos tampoco. Por esta razón, una de las principales recomendaciones de los expertos es la de tener dinero en efectivo en casa.
Dinero en efectivo y Hacienda
Ahora bien, debemos vigilar el dinero que tenemos en efectivo en casa porque si nos pasamos de cierta cantidad podemos tener problemas con Hacienda.
Lo primero a destacar es que tener parte de los ahorros en efectivo en casa es totalmente legal, siempre y cuando hayamos obtenido el dinero de forma legítima y esté declarado en la Agencia Tributaria. Si cumple estas condiciones, podemos guardar tanto dinero en casa como queramos porque no existe ninguna normativa que establezca unos límites.
Sin embargo, esta práctica puede suponer algún problema si no contamos con los justificantes de haber retirado el dinero previamente. Sólo así podemos demostrar que la procedencia es legítima. Si ocurre alguna catástrofe y tenemos que salir de casa, la cantidad máxima que se puede llevar en efectivo en España es de 100.00 euros.
Temas:
- dinero
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco de Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que está de moda entre los clientes
-
Cambio confirmado a partir del 1 de octubre en los aviones: no podrás subir si llevas esto en tu maleta
-
El truco fácil para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora: lo ha revelado una experta en limpieza
-
La medida más desesperada contra la sequía llega desde Reino Unido: piden borrar emails y fotos para ahorrar agua
Últimas noticias
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron anuncia que nombrará nuevo primer ministro «en unos días»
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: «Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña»
-
Congresistas de EEUU publican el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11