¿Quién inventó los patines?
Existen dos clases de patines: los de ruedas, que pueden ser en línea o paralelo y los de cuchilla (que usan para el huelo). Los patines primeros que se inventaron fueron los que se usan para el hielo, naciendo en los países nórdicos sobre el siglo XI. Eran primitivas plataformas de madera bajo las que había cuchillas que fabricaban con hueso y que sobre e 1100 se usaban como juguete o entretenimiento.
En el siglo XVIII se usaban para carreras y en patinaje artístico. Hasta a principios del siglo XVII las cuchillas (no se usaba la rueda) sobre la que e deslizaba el patín continuaba siendo de hueso y hasta finales del siglo XX, no comenzaron a realizaron a fabricarse en acero.
¿Quién fue el inventor de los primeros patines de ruedas?
Los primeros patines de ruedas fueron construidos en 1759 por el belga Joseph Merlin, fabricante de instrumentos musicales. Contaban con dos ruedas alineadas en la parte central, con diseño sencillo y se sujetaban al pie con un entresijo de cintas similar al de las típicas alpargatas. Eso sí, el tema del freno en los patines se desarrolló más tarde.
Los patines fueron evolucionando con los años
En una ópera de la época llamada Le Prophète, se usó el patín de ruedas en una escena en la que se hablaba de patinaje sobre hielo, modalidad que seguía siendo la utilizada por la aristocracia.
En 1863 el neoyorquino James L. Plimpton hizo la patente y fabricó un prototipo de patín de cuatro ruedas más seguro, pero no tuvo una gran acogida.
En la actualidad, además del patinaje artístico sobre ruedas, existen también las carreras de velocidad sobre ruedas. Se le suma otros deportes como el hockey sobre ruedas.
¿De dónde viene el término?
En cuanto a la terminología, es un galicismo que proviene del francés patin= chapín, y se usa en esa lengua desde el XVI. Al castellano llegó muy a finales del XVII, y lo recogieron por vez primera en el Diccionario de autoridades, en las primeras décadas del XVIII.
Esperamos que después de estas líneas tengas un poco más claro el origen del patín en sus variadas formas el cual sigue teniendo éxito y es utilizado por millones de personas en el mundo.
Está claro que con el paso de los años ha ido evolucionando hasta los modernos modelos que vemos actualmente y que van desde los más orientados hacia el ocio hasta los más deportivos. ¿por cuáles apuestas?
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni enchufes ni repelentes: el sencillo truco para evitar que te piquen los mosquitos en verano
-
Adiós a pagar la cuenta por separado: lo que está pasando en muchos restaurantes no te va a gustar
-
Todos en España hemos dicho este refrán y tiene más de 4 siglos, pero apareció en una versión falsa de ‘El Quijote’
-
Karlos Arguiñano da el secreto infalible para adelgazar este verano: «La dieta CLM»
-
Pánico por el insecto que se sube a las camas por las noches: la única forma de eliminarlo
Últimas noticias
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
-
El aviso de Mario Picazo que pone a media España en alerta: llegan lluvias nunca vistas
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo que gana un agente de la UCO en España en 2025
-
Los 7 mejores campings de Madrid para disfrutar con niños este verano: naturaleza y ocio en familia
-
La AEMET pide que nos preparemos para la DANA que va a inundar España: lo que llega no es normal