¿Quién inventó los patines?
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Existen dos clases de patines: los de ruedas, que pueden ser en línea o paralelo y los de cuchilla (que usan para el huelo). Los patines primeros que se inventaron fueron los que se usan para el hielo, naciendo en los países nórdicos sobre el siglo XI. Eran primitivas plataformas de madera bajo las que había cuchillas que fabricaban con hueso y que sobre e 1100 se usaban como juguete o entretenimiento.
En el siglo XVIII se usaban para carreras y en patinaje artístico. Hasta a principios del siglo XVII las cuchillas (no se usaba la rueda) sobre la que e deslizaba el patín continuaba siendo de hueso y hasta finales del siglo XX, no comenzaron a realizaron a fabricarse en acero.
¿Quién fue el inventor de los primeros patines de ruedas?
Los primeros patines de ruedas fueron construidos en 1759 por el belga Joseph Merlin, fabricante de instrumentos musicales. Contaban con dos ruedas alineadas en la parte central, con diseño sencillo y se sujetaban al pie con un entresijo de cintas similar al de las típicas alpargatas. Eso sí, el tema del freno en los patines se desarrolló más tarde.
Los patines fueron evolucionando con los años
En una ópera de la época llamada Le Prophète, se usó el patín de ruedas en una escena en la que se hablaba de patinaje sobre hielo, modalidad que seguía siendo la utilizada por la aristocracia.
En 1863 el neoyorquino James L. Plimpton hizo la patente y fabricó un prototipo de patín de cuatro ruedas más seguro, pero no tuvo una gran acogida.
En la actualidad, además del patinaje artístico sobre ruedas, existen también las carreras de velocidad sobre ruedas. Se le suma otros deportes como el hockey sobre ruedas.
¿De dónde viene el término?
En cuanto a la terminología, es un galicismo que proviene del francés patin= chapín, y se usa en esa lengua desde el XVI. Al castellano llegó muy a finales del XVII, y lo recogieron por vez primera en el Diccionario de autoridades, en las primeras décadas del XVIII.
Esperamos que después de estas líneas tengas un poco más claro el origen del patín en sus variadas formas el cual sigue teniendo éxito y es utilizado por millones de personas en el mundo.
Está claro que con el paso de los años ha ido evolucionando hasta los modernos modelos que vemos actualmente y que van desde los más orientados hacia el ocio hasta los más deportivos. ¿por cuáles apuestas?
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos