¿Por qué los taxis en Madrid son blancos con una línea roja?
Las curiosidades más sorprendentes de los nacidos el 22/02/2022
¿Por qué sale humo de las alcantarillas de las calles de Nueva York?
¿Qué es el aquaplaning y por qué se produce?
Los taxis son un medio de transporte imprescindible en cualquier país, y es que por mucho que aparezcan nuevas opciones de transporte, siempre son la mejor opción de cara a un transporte individual. Hoy te contamos por qué los taxis en Madrid son blancos con una línea roja, un detalle muy característico que no muchos saben a qué se debe.
El diseño de los taxis no es el mismo en todos los países, ni tan siquiera lo es en un mismo país, en el que puede haber detalles similares pero realmente cada ayuntamiento decide cómo es su taxi en todos los aspectos de su diseño, tanto el color del vehículo como de los demás detalles que ha de llevar para identificarse como servicio público.
Los taxis en Madrid, ¿por qué son blancos con una línea roja?
La capital cuenta con cientos de taxis trabajando a diario en sus calles para poder satisfacer las demandas de transporte de los diferentes pasajeros y garantizando un servicio discreto, rápido y eficaz. Un servicio imprescindible y de calidad que no podría faltar.
En Madrid los taxis deben ser blancos, sin excepción, y también llevar una franja roja atravesando en diagonal las puertas delanteras. Curiosamente, hace varias décadas podían ser de cualquier color, y se veían muchos en colores como el rojo, el verde o el amarillo. Una vez que el servicio se estableció definitivamente y de forma seria en la ciudad, las autoridades decidieron establecer ciertas normas para su uso.
En los años 50, la ordenanza municipal decretó que los taxis debían ser negros en la mitad superior y azul oscuro en la mitad inferior, y ambos colores deberían estar separados por una franja roja, norma que duró hasta los años 70. Ya en los 80, el ayuntamiento de la capital decidió que a partir de ese momento los taxis serían blancos con una franja roja en las puertas delanteras, diseño que sigue estando vigente a día de hoy.
El motivo por el que se eliminaron los colores oscuros de taxi es que, además de que el color no convencía demasiado a los taxistas, esos tonos se veían sucios, poco llamativos y daban calor. Durante un tiempo convivieron los dos diseños, pero con el paso de los años todos los taxistas se pasaron al blanco con la franja roja, ya todo un clásico que cualquier persona reconoce a simple vista.
Lo último en Curiosidades
-
Ni aceite ni sal: el sencillo truco de Martín Berasategui para que el huevo frito salga con la forma perfecta
-
Desde que uso este desodorante para pies ya no me huelen más: es ideal para cualquier calzado
-
Expertos en decoración alertan: no pongas esta planta en casa jamás o se llenará de mosquitos demasiado rápido
-
Adiós a la lejía: este ingrediente natural casero elimina el moho sin dañar las superficies
-
Parece un simpático peluche, pero es la especie invasora que amenaza a un mayor número de animales en Europa
Últimas noticias
-
El IMAS asumirá el viernes a los usuarios de Es Refugi pero los trabajadores irán al paro
-
Detenidos tres menores por acosar a dos compañeros de clase en Palma: collejas, escupitajos y robos
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
-
Esto es lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra
-
El Tribunal de Cuentas multa a Vox con 862.000 € por recibir donaciones irregulares