¿Qué son los protones?
Los electrones, protones y neutrones, forman lo que conocemos por átomo. Con un protón y un electrón se construye el hidrógeno. Es por ello que los protones, son básicos para la existencia del cosmos. Vamos a analizar qué son y de qué están compuestos.
El descubrimiento de los protones
Eugene Goldstein fue el primero en identificar rayos catódicos compuestos de iones cargados positivamente en 1886. Goldstein usó los rayos canales y pudo calcular la razón carga-masa. Lo que Goldstein creía que eran protones, eran realmente iones positivos.
Sin embargo, fue a Ernest Rutherford a quien se le atribuye el descubrimiento de los protones. Rutherford descubrió que cuando se disparan partículas alfa contra un gas de nitrógeno, sus detectores muestran los signos de núcleos de hidrógeno. Rutherford fue quien sugirió que el núcleo de hidrógeno, debía ser una partícula fundamental.
Características y curiosidades de un protón
El protón está compuesto por millones de quarks, antiquarks y gluones. El límite inferior en su vida media es de unos 10 años, aunque algunas teorías mantienen que el protón puede desintegrarse en otras partículas.
El interior de un protón es bastante caótico y no es fácil medir su radio, porque los quarks que lo componen no dejan de interaccionar los unos con los otros. Según Aldo Antognini (Instituto Max Planck de Óptica Cuántica, Alemania):
“Los quarks se mueven e interactúan de forma muy dinámica entre ellos y el torbellino que forman es el que da lugar al tamaño del protón”.
Parece ser que la comunidad científica ha estudiado que el tamaño de los protones es menor que el que se pensaba. Es 100.000 veces más pequeño que el diámetro de un átomo de hidrógeno.
Temas:
- Física
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa
-
Okuparon su casa pero no contaban con su reacción: la estrategia que empleó el dueño los obligó a irse de inmediato
-
Parece inofensivo, pero este curioso sapito es una especie invasora letal para la cadena trófica en España
-
El curioso refrán que casi nadie sabe en España porque tiene 400 años, pero Don Quijote usaba para defender la verdad
-
Los expertos piden urgentemente que cerremos las ventanas para dormir en verano y tiene sentido
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»
-
Ábalos: «Mi casa parece un santuario, no puedo salir y vivo en la parte de atrás para no ser visto»