¿Cuáles son los colores complementarios y por qué se llaman así?
La gama cromática que todos conocemos posee multitud de matices
El color es una de las cosas más importantes que hay que dominar al aprender a pintar desde pequeños, pero también para saber distinguir los distintos colores que existen. Sabemos así que existen los colores primarios y los secundarios, pero también están los complementarios y de ello os hablamos a continuación, con detalle: cuáles son los colores complementarios y por qué se llaman así.
¿Cuáles son los colores complementarios y por qué se llaman así?
A lo largo de la historia, los investigadores han intentado clasificar diferentes colores. Hoy en día, la forma más sencilla y eficaz de hacerlo es utilizar el círculo cromático, círculo de Itten o rueda de colores.
¿Qué es el círculo cromático?
El círculo cromático se utiliza para clasificar los colores por matiz. Los diferentes colores se clasifican en un orden lógico: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y morado y son estos precisamente los colores primarios (rojo, amarillo y azul) y los secundarios (naranja, verde y morado).
Gracias así al uso de este círculo de colores podemos entender el principio a partir del cuál se forman los colores complementarios (también llamados colores opuestos) que se corresponden simplemente a los colores diametralmente opuestos en el círculo cromático y por ello, tal y como se indica en su nombre, complementan al color al que se oponen.
De este modo, si nos fijamos, los colores complementarios contienen los tres colores primarios: uno es el color primario en sí, los otros dos se suman en el color secundario, obtenido precisamente de su unión. Dos colores complementarios pertenecen uno al campo de los colores cálidos y otro al de los colores fríos.
Mirando la rueda (imagen superior) podemos establecer que:
- elcomplementario del amarillo es el violeta y viceversa;
- elcomplementario del rojo es el verde y viceversa;
- elcomplementario del azul es naranja y viceversa.
¿Por qué son importantes los colores complementarios?
Los colores complementarios están muy separados en la rueda de colores y, por lo tanto, son muy diferentes entre sí. Pero aún así, funcionan muy bien entre sí cuando estamos pintando y los mezclamos y de ahí que sean tan importantes en pintura dado que gracias a su uso podemos controlar la saturación del color sobre el que estamos trabajando.
Por ejemplo si tienes un color amarillo pero deseas que sea menos brillante bastará mezclarlo con algo de violeta, o el rojo que para que tenga algo más de sombra, bastará con mezclarlo con el verde.
Temas:
- Colores
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Europa confirma lo que va a pasar con el cambio de hora en 2025: el último de la historia
-
Aviso urgente para los dueños de perros: el veterinario va a ser gratis si estás en esta lista
-
Adiós al desorden: los trucos más sencillos que harán que mantengas tu casa ordenada
-
Ni blanco ni rosa: el truco definitivo para pintar un pasillo estrecho y que parezca mucho más amplio
-
El duro aviso de un carnicero a quienes compran esta parte del pollo: «Estamos locos»
Últimas noticias
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Guardiola rescata al Barcelona enviando 20 millones del fichaje de Nico González por el Manchester City
-
El Mallorca confirma la renovación de Dani Rodríguez hasta 2026
-
Ni Extremadura ni Andalucía: el mejor jamón ibérico del mundo está en un pueblo de Castilla y León
-
El declive de CNN: cuando el activismo ya no vende