¿Cuáles son los colores complementarios y por qué se llaman así?
La gama cromática que todos conocemos posee multitud de matices
El color es una de las cosas más importantes que hay que dominar al aprender a pintar desde pequeños, pero también para saber distinguir los distintos colores que existen. Sabemos así que existen los colores primarios y los secundarios, pero también están los complementarios y de ello os hablamos a continuación, con detalle: cuáles son los colores complementarios y por qué se llaman así.
¿Cuáles son los colores complementarios y por qué se llaman así?
A lo largo de la historia, los investigadores han intentado clasificar diferentes colores. Hoy en día, la forma más sencilla y eficaz de hacerlo es utilizar el círculo cromático, círculo de Itten o rueda de colores.
¿Qué es el círculo cromático?
El círculo cromático se utiliza para clasificar los colores por matiz. Los diferentes colores se clasifican en un orden lógico: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y morado y son estos precisamente los colores primarios (rojo, amarillo y azul) y los secundarios (naranja, verde y morado).
Gracias así al uso de este círculo de colores podemos entender el principio a partir del cuál se forman los colores complementarios (también llamados colores opuestos) que se corresponden simplemente a los colores diametralmente opuestos en el círculo cromático y por ello, tal y como se indica en su nombre, complementan al color al que se oponen.
De este modo, si nos fijamos, los colores complementarios contienen los tres colores primarios: uno es el color primario en sí, los otros dos se suman en el color secundario, obtenido precisamente de su unión. Dos colores complementarios pertenecen uno al campo de los colores cálidos y otro al de los colores fríos.
Mirando la rueda (imagen superior) podemos establecer que:
- elcomplementario del amarillo es el violeta y viceversa;
- elcomplementario del rojo es el verde y viceversa;
- elcomplementario del azul es naranja y viceversa.
¿Por qué son importantes los colores complementarios?
Los colores complementarios están muy separados en la rueda de colores y, por lo tanto, son muy diferentes entre sí. Pero aún así, funcionan muy bien entre sí cuando estamos pintando y los mezclamos y de ahí que sean tan importantes en pintura dado que gracias a su uso podemos controlar la saturación del color sobre el que estamos trabajando.
Por ejemplo si tienes un color amarillo pero deseas que sea menos brillante bastará mezclarlo con algo de violeta, o el rojo que para que tenga algo más de sombra, bastará con mezclarlo con el verde.
Temas:
- Colores
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que dice la psicología de ti si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado
-
Ésta es la razón por la que algunas personas dan calambres: lo dice la ciencia
-
Un carnicero avisa sobre el error que cometemos al hacer albóndigas y pide que no lo hagamos más
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar la plancha por debajo y que no manche la ropa
-
Lo tenemos todos en casa y es muy peligroso: el mineral que debes tirar cuanto antes
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios