¿Qué significan los números y las letras en las pistas de aterrizaje de los aeropuertos?
Los números, las letras y, en general, la señalización que vemos en la pista son esenciales para ayudar a los pilotos a orientarse en un aeropuerto,
¿Por qué los aviones no vuelan en línea recta?
La razón por la que los aviones comerciales son blancos
¿Por qué no hay paracaídas en los aviones para todos los pasajeros?
Por qué hay que subir las persianas de las ventanillas al despegar y aterrizar el avión
Si alguna vez has cogido un avión, o es algo que haces habitualmente, te habrás percatado de que en las pistas de los aeropuertos hay muchos números y letras dibujadas en el asfalto: ¿sabes para qué sirven? Seguramente habrás pensado que estos escritos ayudan a los pilotos a la hora de rodar por la pista, y también en lo que respecta al aterrizaje y al despegue, pero ¿qué significan exactamente números y las letras en las pistas de aterrizaje de los aeropuertos? Te lo explicamos a continuación.
Números y letras en las pistas de aterrizaje
La pista , que también se suele indicar con las siglas RWY del término inglés “runway” , es la franja de superficie de un aeropuerto equipada y utilizada para el despegue y aterrizaje de aeronaves. La pista puede estar preparada, es decir, cubierta con cemento, hormigón, asfalto u otros materiales bituminosos, o puede estar semipreparada, es decir, con tierra batida, hierba u otro terreno adecuado para maniobrar aeronaves.
Antes de entrar en detalles, es importante precisar que en un aeropuerto no todas las pistas se utilizan para despegues y aterrizajes: la pista «en uso» generalmente se determina en función de la dirección del viento, porque generalmente aterriza y despega contra el viento . En un aeropuerto sin torre de control, sin embargo, puede ocurrir que los pilotos elijan la pista en función de otros factores, pero siempre se recomienda volar siguiendo las normas de tráfico para integrarse con otras aeronaves que estén operando a la vez.
Los números en la pista
Las pistas están marcadas con grandes números dibujados con pintura blanca en cada extremo: estas cifras indican la dirección magnética en la que apuntan las pistas. El número que se muestra es el resultado de dividir el valor de la orientación magnética por diez redondeado a la unidad más cercana. En el caso de que esta división resulte en un solo dígito, debe ir precedida del número cero.
Como ejemplo práctico, si la pista está indicada con el número 18, esto indica que tiene un rumbo magnético de 180 grados. Si una tiene un rumbo magnético de 133 grados, se indicará con el número 13, para redondear a la unidad más cercana.
La terminología estándar de las comunicaciones por radio, generalmente en inglés, requiere que cada dígito se escanee individualmente para evitar malentendidos.
¿Qué significan las letras?
Los números de pista a veces pueden ir acompañados de las letras L, R o C colocadas al lado o encima: esto indica que hay pistas paralelas en el aeropuerto. Dado que las pistas siempre se indican según su dirección magnética, se asignan una L o y una R para indicar respectivamente la izquierda (left) o la derecha (right). Si hay tres vías paralelas, una de ellas será la C, porque es central.
Si por un lado se identifica una pista con un valor determinado, la cabecera de la pista del otro lado se identificará con el valor contrario. Por ejemplo, si la pista está orientada en dirección NORTE y en un lado tiene el nombre 36 (que corresponde a 360 grados), en el lado opuesto (obviamente orientado al SUR) estará marcada con el número 18 (que corresponde a 180 grados). Del mismo modo, una vía dispuesta según ESTE-OESTE tendrá por ejemplo la cabecera identificada con el valor 9 (correspondiente a 90 grados, este) y la otra 27 (derivada de 270 grados oeste).
Por la misma razón, en el caso de vías paralelas, las letras también deben invertirse según se trate de un extremo de la vía o del otro. Entonces, una pista 36R estará en el lado opuesto a una 18L, una 9L será una 27R y así sucesivamente.
Los números, las letras y, en general, la señalización que vemos en la pista son esenciales para ayudar a los pilotos a orientarse en un aeropuerto, especialmente en aquellos tan grandes y concurridos que parecen una maraña de carreteras metropolitanas. La próxima vez que te encuentres en un aeropuerto importante, piensa en la confusión que se generaría si no existieran tales indicaciones para que los despegues y aterrizajes sean más seguros y eficientes.
Temas:
- Aviones
Lo último en Curiosidades
-
Muchos de los españoles con este nombre ya están jubilados: el INE confirma que su edad media roza los 64 años
-
Es el apellido más común en España, pero si lo tienes quizás desciendas de los árabes
-
Un psiquiatra destapa el truco de los bares para manipularnos y que gastemos más: «Lo primero que hacen es…»
-
Una española viviendo en Japón se queda sin palabras al ver lo que hay en todas las casas: «Tienen un botón…»
-
Ni lejía ni bicarbonato: el truco de una experta en limpieza para acabar con las manchas de sarro del inodoro
Últimas noticias
-
Estupor entre los zoólogos: descubren el mayor depredador conocido en el Amazonas, y sus cifras son terroríficas
-
Calendario curso escolar 2025/2026: Semana Santa, Navidad, puentes y festivos por comunidades autónomas en España
-
Esto es lo que pasa si tu pareja fallece pero no hay testamento, según una notaria
-
Comunicado oficial de Mercadona por lo que llega a sus tiendas: a partir del 1 de septiembre
-
Un abogado experto en herencias que desvela la verdad: «El peligro oculto de los planes de pensiones es tremendo»