¿Qué significa ‘Dar gato por liebre’?
¿Todos los caminos conducen a Roma?, te explicamos qué tan cierto es dicha expresión
¿Qué significa ‘Dar el pego’ y cuál es el origen de esta expresión?
¿Cuál es el significado de la expresión ‘caen chuzos de punta’?
En todos los idiomas hay expresiones típicas o refranes que se repiten una y otra vez por cualquier persona, pero en muchas ocasiones no se tiene claro cuál es su significado real o su origen. Seguro que en alguna ocasión has escuchado o dicho eso de ‘Dar gato por liebre’, pero ¿sabes realmente lo que significa o por qué se dice?. ¡Te lo explicamos!.
En España tenemos una gran variedad de refranes, y todos en alguna ocasión hemos recurrido a alguno para expresar cualquier cosa que queríamos decir pero lo hemos hecho con esa frase que todo el mundo conoce, porque sabemos que se va a entender mejor. La riqueza y variedad en el vocabulario también está en el uso de este tipo de expresiones y refranes.
Este es el significado de ‘Dar gato por liebre’
‘Dar gato por liebre’ significa que se ha engañado con mala fe, a propósito, sabiendo que estabas engañando a esa persona pero lo has hecho igual, sin que esa persona lo supiera. Se dice especialmente cuando se quiere vender algo a alguien por una cantidad superior a la que realmente tiene.
Esta expresión se suele utilizar, por ejemplo, cuando vas a comprar a la carnicería y dices “El carnicero me dio gato por liebre, esta carne realmente es de segunda y me la cobró a precio de primera”.
El origen de esta expresión
Antiguamente, en las tabernas, posadas, mesones y puestos ambulantes circulaba la creencia de que se servía carne de gato pero se la hacía pasar por carne de liebre, conejo o cabrito, que era mucho más valiosa. El motivo es que su aspecto físico una vez desollados, y también su sabor, son similares, por lo que muy pocas personas eran capaces de darse cuenta de la diferencia.
El cliente pagaba por un “simple” gato el precio de comer una liebre o un cabrito, que era lo que se anunciaba y cuyo precio era bastante alto, cuando en realidad simplemente estabas dando gato. Tanto se extendía esta práctica de ‘Dar gato por liebre’ que la literatura del Siglo de Oro dejó varias referencias a este hecho, incluso el mismísimo Francisco de Quevedo lo citó en alguno de sus escritos.
Es por eso que ahora, cuando se detecta un engaño inflando el valor de cualquier artículo, se dice que se da el gato por la liebre.
Temas:
- Curiosidades
- Frases
Lo último en Curiosidades
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
-
Los científicos no dan crédito: descubren en Colombia ejemplares de un animal que se creía extinto desde 2010
-
España tiene su propia Torre de Pisa y poca gente la conoce: es casi tan alta como la italiana
-
Esto es lo que tienes que hacer si quieres ir al concierto de Bad Bunny pero no tienes entrada
-
Parece inofensivo, pero este simpático pajarillo está atacando el sureste español y ya está en Extremadura
Últimas noticias
-
El restaurante madrileño que ha enamorado a Marta Ortega: está en la calle de moda
-
El líder del PSOE imputado en el caso del hermano de Sánchez se hace diputado regional para estar aforado
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
-
Adiós al frío: Roberto Brasero pone fecha a la llegada del calor y será muy pronto
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón