Por qué se reduce la Luna
La Luna es cada día un poco más pequeña
Fotografías recientes de la NASA han demostrado que con el paso del tiempo, se reduce la Luna y su superficie se arruga.
Esto se debe a que en la Luna hay actividad sísmica, lo que causa un movimiento de la superficie. Este encogimiento se mantendrá con el tiempo, causando que el satélite se reduzca 50 metros cada 100 millones de años.
Motivos por los que se reduce la Luna y pierde volumen y masa
Thomas Watters, uno de los investigadores de la división de Estudios de la Tierra y estudios Planetarios ha dicho que el fenómeno mediante el cual se reduce la Luna es muy similar a lo que sucede con las placas tectónicas en la Tierra.
Esto sucede debido a su actividad interna de enfriamiento que produce surcos en la superficie que causa actividad sísmica, con la consecuencia del encogimiento del satélite.
Watters incluso afirma que la superficie lunar es muy inestable, ya que las arrugas que causan los movimientos de las quiebras tectónicas como en la Tierra pueden medir varios metros de altura y abarcar varios kilómetros de largo, afirmación que echa por tierra el mito de las caminatas lunares de los astronautas.
Los motivos por los cuales se reduce la Luna son estos movimientos causados por sismos, los cuales fueron detectados en el año 1969 y 1977 por los sismógrafos que estudian la actividad lunar. En estas dos fechas, se registraron 28 sismos en la superficie de la Luna con magnitudes entre 2 y 5 grados.
Pero la NASA agrega que la Luna no es el único cuerpo en el sistema solar que se reduce en volumen con el paso del tiempo. Mercurio es otro de los planetas en los que se ha detectado reducción en su volumen y se ha encogido hasta 7 km en los últimos 4 mil millones de años.
Los investigadores han detectado la presencia de dos tipos de estructuras tectónicas en la superficie y consideran que el planeta se achica debido al enfriamiento de su centro líquido, lo que genera contracción y a la vez, origina las fallas y las crestas de la superficie.
Al parecer, este es un fenómeno similar al de nuestro principal satélite. La NASA dice que se reduce la Luna y “se arruga como una pasa” y este es un fenómeno irreversible, lo que demuestra que la Luna en algún momento dejará de existir, aunque los científicos aseveran que es mucho más probable que la Tierra desaparezca primero.
Temas:
- Astronomía
- Luna
Lo último en Curiosidades
-
Ha llegado a España y pone los pelos de punta a la Policía Nacional: el timo del filtro del agua en el que todos pican
-
Jamás pongas esta planta en casa si vives en pareja: causa tensiones y distanciamiento, según el Feng Shui
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Hallazgo sin precedentes: reaparece en Australia una planta que se creía extinta desde hace 70 años
-
Ni las Fallas ni la paella: el desagradable tópico de los valencianos que todo el mundo repite a diario sin ser cierto
Últimas noticias
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
Tienes pocos días para evitar que borren tu cuenta de Gmail: Google ya ha puesto fecha para eliminarlas para siempre
-
Ni remojo ni olla exprés: el sencillo truco de Arzak para conseguir que cualquier guiso quede más sabroso
-
El Tribunal Supremo lo hace oficial y afecta a los jubilados: van a llegar miles de euros a tu cuenta
-
Mario Picazo no tiene buenas noticias por lo que llega a España a partir de hoy: «Tormentas y rayos… «