Qué es la radioculopatía
Descubre qué es la radioculopatía, una enfermedad dolorosa que afecta al sistema nervioso del cuerpo humano y que aparecen en diversas partes.
Radioculopatía es un término utilizado en medicina que se refiere a una patología relacionada con la compresión de una raíz nerviosa (por ello se le conoce como “nervios pinzados”) en la columna vertebral, frecuentemente en la zona lumbar y cervical.
Este problema puede aparecer a cualquier edad, pero se da generalmente en personas de 30 a 50 años, con artritis, hernia de disco, diabetes y otras enfermedades. Veamos en qué consiste en realidad.
Causas, síntomas y tipos de radioculopatía
Las causas de la radioculopatía son múltiples y todas tienen en común que afectan las estructuras de la columna vertebral, como las vértebras o los discos intervertebrales. Algunas de ellas son la rrtritis espinal, la ciática, la diabetes, la hernia de disco y enfermedades discales degenerativas, las fracturas vertebrales por compresión, la estenosis espinal (canal espinal estrechado), los espolones óseos (osteofitos), la escoliosis (columna vertebral desviada), la espondilolistesis, el síndrome de cauda equina y los tumores espinales.
El dolor y el dolor agudo son los síntomas más frecuentes de esta afección y es muy común que este dolor irradie o se transmita a las zonas en que actúan los nervios afectados.
Cuando el pinzamiento de los nervios ocurre en la zona del cuello y en la parte alta de la espalda, es llamada radiculopatía cervical y los síntomas, además de dolor, incluyen hormigueo y entumecimiento en el cuello, los brazos, los hombros y la zona alta de la espalda.
Si el pinzamiento es producido en la zona baja de la espalda, cadera y piernas, es llamada radiculopatía lumbar (ciática) y produce dolor localizado o irradiado desde la zona lumbar hasta el pie. Otros síntomas son entumecimiento e incontinencia urinaria y fecal.
Cuando los nervios pinzados se encuentran en la zona media del cuerpo se denomina radiculopatía torácica y esta patología produce dolor, hormigueo y entumecimiento de la parte frontal o dorsal de la mitad del cuerpo, en el pecho, las costillas, el abdomen y la espalda.
Los diferentes tipos de patologías de pinzamiento de los nervios en la columna se pueden prevenir en base a una buena postura, una dieta saludable y ejercicio físico. Según sea el caso, el tratamiento puede ser fisioterapia, medicación y en casos más graves, cirugías.
Los medicamentos que se recetan son comúnmente analgésicos para el dolor, como ibuprofeno, y en casos de dolor agudo, analgésicos opiáceos. Si el médico lo cree necesario, se debe realizar una operación quirúrgica para reparar las causas de la afección.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la pesadilla después de cocinar: el truco más eficaz para quitar el olor a ajo de las manos
-
Adiós al polvo negro: el truco para limpiar bien las persianas de tu casa y duren blancas mucho tiempo
-
Ni pino ni cerezo: el árbol más antiguo de España que aún da frutos y se plantó en la época romana
-
Adiós a limpiar todos los días: el truco que utilizaba mi madre para que los muebles no se llenen de polvo
-
Ni se te ocurra volver a sacar esta cantidad de dinero nunca más: Hacienda va a ir a por ti
Últimas noticias
-
Kit de supervivencia y revisar los tejados: las recomendaciones a seguir ante las inundaciones en otoño
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»