Qué es querofobia
¿Por qué la Virgen de la Almudena es la patrona de Madrid?
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
A pesar de que pueda resultar algo extraño, lo cierto es que existe el miedo a ser feliz. Este trastorno recibe el nombre de querofobia, y consiste en un miedo irracional a la felicidad.
Quienes lo sufren rechazan cualquier tipo de situación alegre. Al contrario de lo que pueda parecer, las personas con querofobia no son infelices o tristes. Es más, rechazan de forma absoluta la felicidad ya que la vinculan con la tristeza, de modo que no buscan estar tristes.
¿Cómo se sienten los querófobos?
Por lo general, los querófobos evitan exhibir cualquier signo de felicidad, de modo que evitan asistir a eventos sociales o a cualquier otro tipo de situación que despierte en ellos algún sentimiento de bienestar.
Del mismo modo, se alejan de cualquier cambio positivo en sus vidas. Por lo tanto, huyen de todo aquello que pueda llevarles a sentirse bien y contentos. Es por ello que algunos de los pensamientos que más frecuentemente acompañan a quienes sufren querofobia son los siguientes.
Por un lado, tienden a creer que si son felices, algo malo les sucederá más adelante. Por otro lado, consideran que demostrar la felicidad es algo negativo tanto para ellos como para el resto. Y, por último, creen que intentar ser feliz es una pérdida de tiempo.
Además, es muy habitual que estas personas muestran una actitud defensiva y se sienten inseguros. Se trata de un cúmulo de sentimientos y emociones negativas que conllevan a rechazar cualquier acto de diversión.
¿Cómo superar la querofobia?
El entorno más cercano de los querófobos juega un papel fundamental para que estos superen esta fobia. Deben evitar su aislamiento social, invitando a la persona a re-introducirse de forma progresiva en situaciones sociales que hasta ahora evitaba por completo.
Por supuesto, la terapia psicológica es fundamental para adaptarse paulatinamente a la vida social. Esto no implica que se pueda cambiar de algún modo la personalidad de una persona.
Lo más importante es que la persona con querofobia en todo momento esté acompañada, de modo que sea más consciente del problema que sufre y así obtenga mayores beneficios en su proceso de recuperación.
La paciencia es un aspecto clave, tanto para el querófobo como para las personas de su entorno. Cambios tan grandes no pueden suceder de un día para otro.
Lo último en Curiosidades
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso