Patrulla Águila: qué es, qué aviones usan y los secretos de la unidad que participa en el desfile del Día de la Hispanidad
Creada en 1985, la Patrulla Águila es la unidad acrobática del Ejército del Aire español
Desfile militar del 12 de octubre en directo | Última hora del Día de la Hispanidad
El Día de la Fiesta Nacional se celebra hoy sábado 12 de octubre. Esta es una fiesta nacional que conmemora el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón en 1492. Entre los actos oficiales que se organizan para esta ocasión, destaca el desfile militar que recorre las calles de Madrid y que cuenta con la participación de la Patrulla Águila, la unidad de vuelo acrobático del Ejército del Aire.
Todo un espectáculo para aquellos a los que les gusta este mundo. Para los demás, simplemente es cuando forman la bandera de España en el cielo, con más o menos acierto de colores. Su misión es prepararse durante todo el año para este tipo de actividades, se dedican en cuerpo y alma a estas acrobacias que hacen que el público que los mira se deleite con ellas. Para el resto de España, simplemente son aviones que cuestan mucho dinero ¿Qué es la Patrulla Águila? ¿Qué aviones usan? ¿Qué secretos esconde esta prestigiosa formación? Te lo contamos a continuación.
La Patrulla Águila: qué es, cómo es y qué aviones usan
Uno de los momentos más esperados del desfile militar del 12 de octubre en el Paseo de la Castellana, junto a la posterior recepción tanto a autoridades como a civiles en el Palacio Real de Madrid, está en el aire, con la presencia de la Patrulla Águila.
La Patrulla Águila es una unidad del Ejército del Aire formada en 1985. Su misión es representar a España y al Ejército del Aire en eventos nacionales e internacionales, mostrando con orgullo los colores de la bandera nacional. Está compuesta por un jefe, siete pilotos titulares y pilotos reservas, todos ellos profesores de vuelo en el 793 escuadrón de la Academia General del Aire, situada en San Javier (Murcia).
Los aviones que usan son los CASA C-101 Aviojet, unos aparatos diseñados y fabricados en España que tienen una velocidad máxima de 770 km/h y una autonomía de 2.400 km. Estos aviones están equipados con un sistema de humo que permite crear dibujos y mensajes en el cielo. Los colores que utilizan son el rojo y el amarillo de la bandera española, además del blanco.
La Patrulla Águila realiza unas 40 exhibiciones al año, tanto en España como en el extranjero. Algunos de los eventos más destacados en los que ha participado son la boda real de los reyes Felipe VI y Letizia en 2004, el centenario del primer vuelo sobre los Alpes en 2010 o el festival aéreo de San Francisco en 20112.
Para realizar sus acrobacias, los pilotos deben tener una gran destreza y coordinación, además de una excelente preparación física y mental. Los entrenamientos se realizan a diario y duran entre una hora y media y dos horas. Los pilotos vuelan a una distancia de entre uno y tres metros entre ellos, lo que requiere una gran confianza y comunicación. Los ejercicios que realizan son variados y espectaculares, como el looping, el tonel, el diamante o el corazón.
La Patrulla Águila es una unidad que despierta admiración y respeto entre los aficionados a la aviación y el público en general. Su lema es “volamos para servir” y su objetivo es transmitir los valores del Ejército del Aire: disciplina, profesionalidad, compañerismo y espíritu de superación. Si quieres verlos en acción, no te pierdas hoy el desfile del Día de la Hispanidad.
El desfile aéreo podría suspenderse por las condiciones meteorológicas
Los peores presagios se han confirmado y todo el trabajo de un año entero, se ha quedado en nada. El tiempo en Madrid hace imposible que salgan estos costosos aviones a hacer su trabajo con la seguridad que desearíamos ver. De tal manera que el tiempo es el que manda, siguiendo con la previsión de la AEMET para estas próximas horas: «Cubierto, abriéndose algún claro al final. Brumas y nieblas matinales en la Sierra, que serán persistentes en las cumbres. Lluvias y chubascos, más abundantes en la Sierra, sobre todo en la zona suroeste y sin descartar que sean ocasionalmente fuertes y acompañadas de tormenta; irán cesando a lo largo de la tarde. Temperaturas mínimas en ascenso notable y máximas con cambios ligeros. Viento de componente sur flojo».
El desfile aéreo se suspende, pero, de momento, se mantiene la patrulla águila en cartel. Uno de los momentos más emotivos de ese desfile aéreo que este año se verá afectado por la lluvia. Siguiendo los peores presagios y con la llegada de un frente que pone en riesgo a los profesionales del ejercito se ha optado por alejarnos de este destino para el que quizás tendremos que esperar un año entero para poder verlo como hace unos años.
Temas:
- Día de la Hispanidad
Lo último en Curiosidades
-
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
-
Casi nadie lo sabe pero éste es el nombre de las bolas rojas que están en los cables de alta tensión
-
Pensarás que estás en Hawái pero sin salir de España: he ido este verano y es la playa más bonita del mundo
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
Últimas noticias
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
Con las pilas cargadas: así se prepara la selección femenina para la final de la Eurocopa
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Así convencieron a Lamine Yamal y Huijsen para que jugaran con España: «El tiempo nos ha dado la razón»