¿Qué pasa si consumes mucho limón?
Tarta de limón fría, receta de postre refrescante listo en 5 minutos
Crema de limón: postre rápido y fácil
Bizcocho de yogur, limón y lima, en la Thermomix
El limón es uno de los alimentos más saludables que existen por su gran valor nutricional. Es rico en vitaminas B y C, así como en potasio, calcio, hierro, magnesio y fibra. Tiene un alto contenido en antioxidantes y es diurético, así que ayuda a limpiar la sangre y a eliminar la retención de líquidos. A esto hay que sumar que fortalece el sistema inmune y regula el pH. Ahora bien, del mismo modo que ocurre con el resto de alimentos, consumir limón en exceso no es una buena idea.
Los riesgos de consumir mucho limón
Al igual que todos los cítricos, el limón es una fuente muy rica de vitamina C, la cual neutraliza el daño de los radicales libres y previene el envejecimiento prematuro de la piel y las células por sus propiedades antioxidantes.
Según la Organización Mundial de la Salud, la dosis recomendada de vitamina C es de 90 miligramos al día para los hombres y 75 miligramos al día para los mujeres. ¿Qué ocurre s la ingesta de vitamina C está muy por encima de estos valores por un consumo excesivo de limón?
Pueden surgir diversas alteraciones gastrointestinales, como calambres abdominales y diarreas. A largo plazo, también puede favorecer el desarrollo de ataques de gota.
Por supuesto, no hay que olvidar que el limón es un alimento ácido, así que comerlo en exceso puede agravar la irritación de esófago. La combinación de ácido ascórbico y ácido cítrico de este fruto se considera tóxica en cantidades muy elevadas.
En lo que respecta a la salud bucodental, comer demasiado limón puede provocar daños al esmalte dental ya que es un alimento demasiado abrasivo. Su contacto prolongado con los dientes acaba provocando debilitamiento y erosión dental.
Y, por último, cabe señalar que según un estudio realizado por expertos de la Universidad de Porto Alegre, consumir limón por encima de la cantidad diaria recomendada puede causar la aparición o el agravamiento de los episodios de migraña.
Desde el siglo XVII, el limón se lleva utilizando como purificador de la sangre y digestivo. La recomendación de los médicos, se puede comer como mucho un limón a diario para no sufrir ningún problema de salud.
Para mejorar la digestión, lo mejor es beberlo n forma de zumo. Un remedio 100% natural para mejorar la eliminación de toxinas del organismo y la digestión. Además, el aroma del limón contribuye a reducir la ansiedad y el estrés, al tiempo que aumenta la energía.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
El BOE lo hace oficial: la lista definitiva de los viajes del IMSERSO
-
El motivo por el que todo el mundo se está lavando el pelo con vinagre blanco
-
Alerta de la Guardia Civil por lo que está pasando en los supermercados de España: no se salva nadie
-
Alerta por el móvil que jamás debes llevarte de vacaciones a España: puedes acabar en la cárcel y Alemania lo ha confirmado
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa
Últimas noticias
-
España – Suiza, en directo hoy: dónde ver gratis el partido de la Eurocopa femenina en vivo
-
Incendio forestal en Ibi (Alicante): el fuego entra en el parque natural de la Font Roja
-
Adiós a la Coca-Cola de siempre: Trump celebra el cambio de la fórmula original de la bebida
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
Alineación oficial de España para el partido contra Suiza de la Eurocopa femenina 2025 hoy