¿Qué es el otoño climatológico? Empieza el 1 de septiembre
¿Qué es un equinoccio?
¿Por dónde sale el sol y por dónde se pone?
Frases sobre el otoño para niños
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Si a cualquiera de nosotros nos preguntan cuándo empieza el otoño, la respuesta es clara: el 22 de noviembre, con el equinoccio. No es incorrecto, pero debemos especificar que estamos hablando del otoño astronómico. Y es que, el otoño climatológico empieza el 1 de septiembre y finaliza el 30 de noviembre. Pero, ¿cuál es la diferencia entre ambos otoños?
Otoño climatológico y otoño astronómico
El otoño climatológico, también conocido como otoño meteorológico, empieza el primer día del mes, esto es, el 1 de septiembre, este miércoles. Esto es así porque, debido a la inercia de la atmósfera, la temperatura más alta del verano se suele registrar a mediados de julio, del mismo modo que la temperatura más baja del invierno se alcanza a mediados de enero.
Teniendo en cuenta que los equinoccios y los solsticios no caen siempre en la misma fecha, si se estudian de esta manera los datos para cada estación son más precisos, según indican los meteorólogos.
Mientras, el otoño astronómico empieza el 22 de septiembre de 2021. En esta fecha tiene lugar el equinoccio de otoño, cuando el Sol incide directamente en la línea del ecuador. Así, los hemisferios norte y sur reciben exactamente la misma cantidad de luz, y el día y la noche duran lo mismo.
A partir del equinoccio de otoño, los días empiezan a ser cada vez más cortos y las noches más largas, hasta que llega el solsticio de invierno, en que se da la noche más larga de todo el año.
Curiosidades del otoño
A raíz de la explicación de qué es el otoño climatológico, merece la pena conocer una serie de curiosidades sobre esta estación del año.
¿Sabías que en otoño es más fácil subir de peso? A diferencia de la primavera y el verano, las personas sufrimos déficit de vitamina D por la falta de luz solar. Esto hace que al organismo le cueste más descomponer las grasas.
En otoño tiene lugar la conocida como «Luna de la Cosecha». Recibe este nombre porque, en la antigüedad, los campesinos aprovechaban esta jornada para recoger las cosechas.
El otoño comienza el 22 o 23 de septiembre, aunque hay veces en las que lo hace el día 24. Sin embargo, se trata de un fenómeno muy extraño, que no volverá a repetirse hasta el año 2303.
Y, por último, cabe señalar que, en base a varios estudios, las personas que nacen en otoño viven más tiempo.
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»