¿Por qué el Océano Índico se llama así?
Qué es el Océano Mundial y cómo se divide
Venus pudo albergar vida pero un océano le asfixió
Alarma por la acumulación sin precedentes de mercurio en el Océano Pacífico
El Océano Índico es el tercer océano más grande del mundo por superficie y baña las costas de Australia, Oriente Medio, Asia del Sur y África del Este. Entre las puntas de Australia y África mide unos 10.000 kilómetros y el punto más profundo se encuentra en la fosa de Java, con 7.187 metros de profundidad.
Si alguna vez te has planteado por qué el Océano Índico se llama así, la respuesta es muy simple: porque baña las costas de Indonesia e India. Fue el escritor romano Plinio el Viejo quien bautizó al océano con el nombre de ‘Oceanus Indicus’, que significa ‘Océano Índico’.
A lo largo de la historia ha tenido diferentes nombres. Por ejemplo, los cartógrafos chinos del siglo XV se referían a él como Océano Oriental y en la India recibía el nombre de Sindhu Mahasagara.
Océano Índico: datos y curiosidades
Después del Oceáno Pacífico y el Océano Atlántico, el Océano Índico es el tercero más grande del mundo por superficie, con 68 millones de kilómetros cuadrados. Tiene un volumen de agua de 290 millones de kilómetros cúbicos, lo que equivale al 20% del total de agua que hay en los océanos del planeta Tierra.
Durante la primera dinastía de Egipto, en el año 3000 a.C, se realizaron las primeras expediciones por el Índico. Se trata de un océano muy tranquilo, así que se abrió al comercio antes que el Pacífico y el Atlántico.
En el siglo II a.C, el primer griego que cruzó el Índico fue Eudoxo de Cicico, quien navegó desde Arabia hasta la India. En el año 1497, Vaso de Gama se convirtió en el primer europeo en navegar hasta la India, y más adelante al Lejano Oriente.
Actualmente, los puntos más importantes del Océano Índico son: Calcula y Bombay (la India), Colombo (Sri Lanka), Durban (Sudáfrica), Yakarta (Indonesia) y Fremantle (Australia).
En lo que respecta a la fauna del océano, habita en él la tortuga laúd, el reptil más grand que existe en el mundo. Puede llegar a medir 3 metros y a pesar 800 kilos en la edad adulta, y es fácil de reconocer porque su caparazón se estrecha mucho en la parte posterior. Actualmente se calcula que quedan entre 20.000 y 30.00 ejemplares, y Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza cataloga esta especie en «Peligro Crítico».
Temas:
- Océano
Lo último en Curiosidades
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
El truco del aire acondicionado para que enfríe más y gaste menos
-
El aviso de los expertos sobre dormir con la puerta cerrada en verano: tu salud está en peligro
-
Todo el mundo está dejando un vaso y un papel en el fregadero antes de irse de vacaciones por este motivo
-
Adiós al ventilador: el método japonés con el que no tendrás que volver a poner el aire acondicionado para dormir
Últimas noticias
-
Marlaska quiere elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil encargados de dar obras sin licitación
-
La lista negra de Hacienda revela 130 constructoras españolas con deudas que superan los 164 millones
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
Ábalos: «Es raro que la UCO no hable de nadie de Interior, a Marlaska no le investigan»
-
Los OK y KO del jueves, 3 de julio de 2025