¿Por qué el Océano Índico se llama así?
Qué es el Océano Mundial y cómo se divide
Venus pudo albergar vida pero un océano le asfixió
Alarma por la acumulación sin precedentes de mercurio en el Océano Pacífico
El Océano Índico es el tercer océano más grande del mundo por superficie y baña las costas de Australia, Oriente Medio, Asia del Sur y África del Este. Entre las puntas de Australia y África mide unos 10.000 kilómetros y el punto más profundo se encuentra en la fosa de Java, con 7.187 metros de profundidad.
Si alguna vez te has planteado por qué el Océano Índico se llama así, la respuesta es muy simple: porque baña las costas de Indonesia e India. Fue el escritor romano Plinio el Viejo quien bautizó al océano con el nombre de ‘Oceanus Indicus’, que significa ‘Océano Índico’.
A lo largo de la historia ha tenido diferentes nombres. Por ejemplo, los cartógrafos chinos del siglo XV se referían a él como Océano Oriental y en la India recibía el nombre de Sindhu Mahasagara.
Océano Índico: datos y curiosidades
Después del Oceáno Pacífico y el Océano Atlántico, el Océano Índico es el tercero más grande del mundo por superficie, con 68 millones de kilómetros cuadrados. Tiene un volumen de agua de 290 millones de kilómetros cúbicos, lo que equivale al 20% del total de agua que hay en los océanos del planeta Tierra.
Durante la primera dinastía de Egipto, en el año 3000 a.C, se realizaron las primeras expediciones por el Índico. Se trata de un océano muy tranquilo, así que se abrió al comercio antes que el Pacífico y el Atlántico.
En el siglo II a.C, el primer griego que cruzó el Índico fue Eudoxo de Cicico, quien navegó desde Arabia hasta la India. En el año 1497, Vaso de Gama se convirtió en el primer europeo en navegar hasta la India, y más adelante al Lejano Oriente.
Actualmente, los puntos más importantes del Océano Índico son: Calcula y Bombay (la India), Colombo (Sri Lanka), Durban (Sudáfrica), Yakarta (Indonesia) y Fremantle (Australia).
En lo que respecta a la fauna del océano, habita en él la tortuga laúd, el reptil más grand que existe en el mundo. Puede llegar a medir 3 metros y a pesar 800 kilos en la edad adulta, y es fácil de reconocer porque su caparazón se estrecha mucho en la parte posterior. Actualmente se calcula que quedan entre 20.000 y 30.00 ejemplares, y Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza cataloga esta especie en «Peligro Crítico».
Temas:
- Océano
Lo último en Curiosidades
-
Soy jardinero y esta es toda la verdad sobre el mito de los posos del café
-
Si tienes alguno de estos apellidos tu origen es 100% español: comprueba si estas en la lista
-
La nueva técnica que usan en los hoteles para que no robes toallas: no hay escapatoria y te van a pillar
-
Ni en Andalucía ni en Galicia: la calle más bonita de España está en esta inesperada provincia
-
El motivo por el que la carne que hacemos en la parrilla se queda seca, según un experto en barbacoas
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División