¿Qué es el Novichok con el que fue envenenado Nalvany?
Un "arma de destrucción masiva"
El truco de la bolsa para dejar el horno como nuevo que ya usaba mi abuela: limpio en 5 minutos
El truco de los expertos para limpiar las puertas blancas y dejarlas como nuevas
En las últimas horas el Gobierno de Alemania ha confirmado que el opositor ruso Alexei Navalny fue envenenado con Novichok. Se trata de un agente nervioso desarrollado en los años 70 y 80 en la Unión Soviética. Tiene un nivel de toxicidad muy alto, hasta el punto de que ni siquiera es necesario tomarlo porque es capaz de traspasar la piel. Esta no es la primera vez que un opositor ruso es envenenado con este agente.
Desarrollo del agente nervioso
Un científico de la antigua Unión Soviética, que participó en el desarrollo del Novichok, desveló en el año 2007 la fórmula. Además, explicó que tras el fin de la Guerra Fría la comunidad internacional debería haber prohibido el agente, al que describió como un «arma de destrucción masiva».
Pero, ¿quién creo este agente tóxico? El científico Piotr Kirpichev, fallecido en el año 2016. El Gobierno de la Unión Soviética le encargó desarrollar un agente con un nivel de toxicidad mucho más alto que los que existían en ese momento. El equipo de expertos llevó a cabo numerosas pruebas con perros y conejos para calcular cuáles eran sus efectos mortales.
¿Cuáles son los efectos?
En la fórmula del Novichok el nitrógeno se une directamente con el atómo de fósforo. Esta es su principal diferencia con otros gases paralizadores. El gas sarín requiere una concentración de 0,2 miligramos por kilo para ser mortal. Mientras, con el Novichok es suficiente con 0,01 miligramos por kilo para que el sistema respiratorio y cardiovascular colpasen.
Los efectos de este agente nervioso de origen militar son de carácter muy grave: compresión de las pupilas, convulsiones, fallo respiratorio, entrada en coma y muerte.
Por último, cabe señalar que en marzo de 2018 el Novichok también fue utilizado en un ataque contra el exespía ruso Sergei Skripal.
Temas:
- Rusia
Lo último en Curiosidades
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
-
Monumentos que visitar en Madrid en el Día de la Almudena
-
El truco de la bolsa para dejar el horno como nuevo que ya usaba mi abuela: limpio en 5 minutos
-
Soy jardinero y así debes cuidar la flor de Pascua para que no se te muera y dure pasada la Navidad
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería doméstica: «Si tus plantas más resistentes mueren, no es por falta de agua»
Últimas noticias
-
Iberdrola lidera el ranking de empresas más transparentes del Ibex 35 por tercer año consecutivo
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
-
Sánchez pide elecciones en Valencia mientras las niega en España: «No hay que tener miedo a los ciudadanos»
-
Monumentos que visitar en Madrid en el Día de la Almudena
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana visita a Julia en la cárcel