¿Qué es una nómina y qué datos hay en ella?
Qué significa la palabra nómina en sus diversas acepciones
El gesto de un empleado de Mercadona que emociona a las redes
Listado de los salarios mínimos en Europa
Hay diversas definiciones de nómina, si bien la salarial es la que todos tenemos en mente y es algo que suele establecerse dentro de una empresa según los datos de cada trabajador. Así por un lado, hace referencia a la lista de los nombres de las personas que están en la plantilla de una empresa o entidad pública y cobran un sueldo de ella. O bien a la cantidad de dinero que recibe regularmente una persona por el trabajo realizado en una empresa o entidad pública.
En cuanto al salario, es la suma de todo el dinero que un empleado ha percibido durante cierto período de tiempo.
¿Qué incluye una nómina?
Viene a ser una especie de factura, dentro de la empresa, donde hay datos realmente importantes referidos al trabajador y la relación salarial que tiene en la empresa.
Salario
Por un lado, está el salario fijo que percibe el trabajador de la empresa, pero también otros términos como las bonificaciones, deducciones, impuestos y todo lo relativo a las retribuciones que tiene el empleado.
Nombres identificativos
También deben aparecer todos los datos del empleador y del empleado. Es decir, el nombre legal de la empresa, el domicilio social, el código de identificación fiscal (CIF), el que corresponde a la cotización de la Seguridad Social, así como el periodo de liquidación (identifica el periodo por el que se abona la nómina).
Otros
También está la categoría profesional a la que pertenece el trabajar, así como la fecha de antigüedad en la trabaja el empleado en la organización. La cantidad de horas que realiza, las horas extra, etc.
Cada cuando se entrega
La nómina se suele realizar cada mes y es el empleado quien la recibe directamente de parte de la empresa.
Tipos de nóminas
Además de otros tipos de datos, también hay que recalcar que existen diversos tipos de nóminas.
Están las que hacen referencia a los honorarios, y se entregan a los trabajadores autónomos y/o independientes.
También hay que hablar de las comisiones, que son aquellas personas que sólo trabajan por comisión especialmente en venta. según la cantidad a percibir puede hacerse de esta manera.
Luego están las nóminas de salario, que son aquellas que todos conocemos y habremos visto y tienen los empleados que trabajan por cuenta ajena en una empresa. Como hemos comentado, todas deben contener diversidad de conceptos obligatorios y lo principal es que todo está consensuado y claro entre empresa y trabajador.
Temas:
- Nómina
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa
-
Podría ser tu hijo: los 4 rasgos que tienen todos los niños con altas capacidades, según los expertos
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
Ni perfumes ni químicos: el truco para hacer ambientadores caseros para que tu casa huela a dioses de forma natural
-
Ni vinagre ni agua del grifo: la forma correcta de lavar las fresas para deshacerte de los pesticidas
Últimas noticias
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Parecen albóndigas, pero sólo las hacen en Alicante, y cuando sepas sus ingredientes no querrás probarlas
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España