Por qué no me crece barba: razones y consejos
Consigue una barba perfecta con este kit de afeitado profesional ¡ahora rebajado a menos de 22€!
Las 10 mejores afeitadoras eléctricas del 2023
Cómo conseguir una barba más poblada
Si te preguntas por qué no te crece la barba, debes saber que las causas pueden ser muy variadas. Además, es algo mucho más habitual de lo que puedes imaginar. Los hombres tienen en la cara y el cuello entre 6.000 y 15.000 folículos pilosos, en función de su genética. Hay algo muy característico del pelo de la barba, y es que es muy fuerte. Crece cada día 3 milímetros y puede alcanzar unos 30 centímetros de longitud.
Causas por las que no crece la barba
El aspecto tanto de las cejas como del cabello y la barba lo determinan en gran medida factores genéticos. Por lo tanto, si tu padre y tu abuelo no tienen barba, es muy probable que tú tampoco la tengas.
La alopecia areata es una enfermedad que afecta al vello facial. Es fácil de identificar, ya que perderás barba de manera progresiva y, además, aparecerán círculos en las zonas donde no hay pelo. Es fundamental comenzar con el tratamiento cuanto antes para que tenga cura.
La foliculitis es la infección del folículo piloso. Quienes tienen la piel grasa y tendencia acneica son los que más la sufren, aunque también puede aparecer por un mal afeitado. Los síntomas más frecuente son: enrojecimiento de los folículos y pústulas blancas de pequeño tamaño alrededor. Por esta razón es tan importante que tengas mucho cuidado al afeitarte y utilices espuma para reducir la fricción.
Y, por último, al igual que sucede con el cabello, el uso prolongado de productos faciales con un alto contenido en sustancias químicas también puede ser la razón de por qué no te crece la barba.
Trucos para que la barba crezca
Ahora que conoces las causas más comunes, queremos darte algunos consejos que te pueden resultar de gran ayuda para que tu barba crezca.
Lo primero y más importante, aunque parezca algo lógico, es que la dejes crecer libremente. Cuanto mayor sea la longitud del vello, mejorará la barba con calvas. Ahora bien, en este proceso es importante que utilices un buen tónico y aceite para no sufrir picores e hidratar la barba y la piel.
Debes utilizar productos específicos y de calidad, como jabones y champús. Esto es algo esencial para eliminar la suciedad que se acumula en los folículos pilosos. Y no te olvides de utilizar siempre agua fría para estimular la circulación sanguínea en el cuello y en el rostro.
La alimentación también juega un papel fundamental. Sigue una dieta equilibrada que estimule la producción de testosterona con un buen aporte de frutas, verduras y cereales integrales.
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo