Por qué no me crece barba: razones y consejos
Consigue una barba perfecta con este kit de afeitado profesional ¡ahora rebajado a menos de 22€!
Las 10 mejores afeitadoras eléctricas del 2023
Cómo conseguir una barba más poblada
Si te preguntas por qué no te crece la barba, debes saber que las causas pueden ser muy variadas. Además, es algo mucho más habitual de lo que puedes imaginar. Los hombres tienen en la cara y el cuello entre 6.000 y 15.000 folículos pilosos, en función de su genética. Hay algo muy característico del pelo de la barba, y es que es muy fuerte. Crece cada día 3 milímetros y puede alcanzar unos 30 centímetros de longitud.
Causas por las que no crece la barba
El aspecto tanto de las cejas como del cabello y la barba lo determinan en gran medida factores genéticos. Por lo tanto, si tu padre y tu abuelo no tienen barba, es muy probable que tú tampoco la tengas.
La alopecia areata es una enfermedad que afecta al vello facial. Es fácil de identificar, ya que perderás barba de manera progresiva y, además, aparecerán círculos en las zonas donde no hay pelo. Es fundamental comenzar con el tratamiento cuanto antes para que tenga cura.
La foliculitis es la infección del folículo piloso. Quienes tienen la piel grasa y tendencia acneica son los que más la sufren, aunque también puede aparecer por un mal afeitado. Los síntomas más frecuente son: enrojecimiento de los folículos y pústulas blancas de pequeño tamaño alrededor. Por esta razón es tan importante que tengas mucho cuidado al afeitarte y utilices espuma para reducir la fricción.
Y, por último, al igual que sucede con el cabello, el uso prolongado de productos faciales con un alto contenido en sustancias químicas también puede ser la razón de por qué no te crece la barba.
Trucos para que la barba crezca
Ahora que conoces las causas más comunes, queremos darte algunos consejos que te pueden resultar de gran ayuda para que tu barba crezca.
Lo primero y más importante, aunque parezca algo lógico, es que la dejes crecer libremente. Cuanto mayor sea la longitud del vello, mejorará la barba con calvas. Ahora bien, en este proceso es importante que utilices un buen tónico y aceite para no sufrir picores e hidratar la barba y la piel.
Debes utilizar productos específicos y de calidad, como jabones y champús. Esto es algo esencial para eliminar la suciedad que se acumula en los folículos pilosos. Y no te olvides de utilizar siempre agua fría para estimular la circulación sanguínea en el cuello y en el rostro.
La alimentación también juega un papel fundamental. Sigue una dieta equilibrada que estimule la producción de testosterona con un buen aporte de frutas, verduras y cereales integrales.
Lo último en Curiosidades
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras
-
El motivo por el que el piloto y el copiloto de un avión nunca comen a la vez
-
Adiós a la cal de la mampara: el truco rápido de un ingeniero químico para dejarla como nueva
-
Ni se te ocurra tener esto dentro de casa: atrae energía negativa y arruina tu bienestar, según el Feng Shui
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025