Qué es una nebulosa
Descubre las nubes de formación de estrellas
Una nebulosa es un término del que es seguro que has oído hablar, pero es posible que no conozcas con exactitud su significado. A continuación, vamos a tratar todo cuanto se relaciona con este fenómeno del universo.
Y es que, como su propio nombre indica, las nebulosas son gigantescas nubes que se dispersan en formas extrañas y llamativas en el vacío espacial. Pero, ¿qué contienen? Su concentración es mayoritariamente gas, especialmente hidrógeno, pero también polvo estelar y helio.
Para localizar una nebulosa, has de mirar a las galaxias irregulares y de forma espiral. Y es que es precisamente dentro de estas enormes nubes de gas y polvo estelar donde se forman las galaxias, ya que en el interior de las nebulosas se condensa la materia y se agrega una a otra hasta formar estrellas que posteriormente componen enormes asociaciones galácticas.
Cómo es una nebulosa
Sin embargo, las nebulosas, pese a contener gas y polvo, son muy diferentes unas a otras. Es decir, existen diversos tipos.
Las nebulosas oscuras, por ejemplo, son unas nubes de polvo que contienen mucho gas frío, de ahí que no emitan luz visible y oculten las estrellas que se van formando en su interior, pues no dejan escapar la radiación.
Las nebulosas difusas de reflexión, por su parte, se componen de polvo de color azul e hidrógeno y sí que reflejan la luz visible de sus estrellas.
Las nebulosas de emisión son aquellas visibles que emiten luz constantemente gracias a la energía recibida por las estrellas más cercanas a la zona de formación.
Por su parte, una nebulosa planetaria es aquella que se forma por los restos de una estrella. Tienen aspecto circular y se producen cuando una estrella llega al final de su vida. En ese momento, al brillar en la región ultravioleta del espectro electromagnético, ilumina el gas expulsado por la radiación ionizante y toma la forma de este tipo de nebulosa.
Finalmente, encontramos las nebulosas de reflexión y emisión. Estas últimas contienen hasta un 90% de hidrógeno, compuestas en el resto de su contenido por oxígeno, helio y nitrógeno junto a otros elementos.
La nebulosa de reflexión es azul ya que es el color con más fácil dispersión.
El universo que nos rodea es maravilloso, y no cabe duda de que las nebulosas son fenómenos que, vistos desde la seguridad de nuestro mundo, se observan espectaculares en el gran vacío oscuro de este universo inmenso que nunca deja de sorprendernos y demostrarnos cuán vasto puede llegar a ser.
Lo último en Curiosidades
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Poca gente lo hace: el sencillo truco para evitar que entren polillas en casa en verano tras volver de vacaciones
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
Últimas noticias
-
El padre de Lamine Yamal sorprende con una escopeta en sus redes: «Ten cuidado…»
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»