Qué es una nebulosa
Descubre las nubes de formación de estrellas
Una nebulosa es un término del que es seguro que has oído hablar, pero es posible que no conozcas con exactitud su significado. A continuación, vamos a tratar todo cuanto se relaciona con este fenómeno del universo.
Y es que, como su propio nombre indica, las nebulosas son gigantescas nubes que se dispersan en formas extrañas y llamativas en el vacío espacial. Pero, ¿qué contienen? Su concentración es mayoritariamente gas, especialmente hidrógeno, pero también polvo estelar y helio.
Para localizar una nebulosa, has de mirar a las galaxias irregulares y de forma espiral. Y es que es precisamente dentro de estas enormes nubes de gas y polvo estelar donde se forman las galaxias, ya que en el interior de las nebulosas se condensa la materia y se agrega una a otra hasta formar estrellas que posteriormente componen enormes asociaciones galácticas.
Cómo es una nebulosa
Sin embargo, las nebulosas, pese a contener gas y polvo, son muy diferentes unas a otras. Es decir, existen diversos tipos.
Las nebulosas oscuras, por ejemplo, son unas nubes de polvo que contienen mucho gas frío, de ahí que no emitan luz visible y oculten las estrellas que se van formando en su interior, pues no dejan escapar la radiación.
Las nebulosas difusas de reflexión, por su parte, se componen de polvo de color azul e hidrógeno y sí que reflejan la luz visible de sus estrellas.
Las nebulosas de emisión son aquellas visibles que emiten luz constantemente gracias a la energía recibida por las estrellas más cercanas a la zona de formación.
Por su parte, una nebulosa planetaria es aquella que se forma por los restos de una estrella. Tienen aspecto circular y se producen cuando una estrella llega al final de su vida. En ese momento, al brillar en la región ultravioleta del espectro electromagnético, ilumina el gas expulsado por la radiación ionizante y toma la forma de este tipo de nebulosa.
Finalmente, encontramos las nebulosas de reflexión y emisión. Estas últimas contienen hasta un 90% de hidrógeno, compuestas en el resto de su contenido por oxígeno, helio y nitrógeno junto a otros elementos.
La nebulosa de reflexión es azul ya que es el color con más fácil dispersión.
El universo que nos rodea es maravilloso, y no cabe duda de que las nebulosas son fenómenos que, vistos desde la seguridad de nuestro mundo, se observan espectaculares en el gran vacío oscuro de este universo inmenso que nunca deja de sorprendernos y demostrarnos cuán vasto puede llegar a ser.
Lo último en Curiosidades
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y es por este motivo
-
10 cosas que tienes en tu cocina y de las que debes deshacerte cuanto antes: tíralas de inmediato
-
El alucinante pueblo de España que tiene un río subterráneo por el que puedes navegar
-
Pon papel de aluminio en la ventana: el truco infalible que te va a cambiar la vida
-
El truco de un experto para lavar los abrigos de plumas sin estropearlos: «Jamás debes…»
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
El Consell de Mallorca rechaza la llegada de menas desde Canarias: «Sánchez los trata como mercancía»