¿Qué es la navaja de Ockham?
En el momento en que están frente a un problema, los detectives utilizan una técnica llamada navaja de Ockham, cara a determinar quien es el culpable y los doctores son los que pueden determinar la enfermedad detrás de los síntomas que haya. Esta técnica lo que busca es encontrar una solución a un problema eliminando todos los elementos que no se necesiten.
¿Cuál es el principio de la navaja de Ockham?
William de Ockham que da nombre al principio, pertenecía a la orden de los Padres Franciscanos, desde 1285 a 1349. Su modo de vida sencillo, quizá le llevó a establecer su teoría sobre la simplicidad. Valía también para establecer el pensamiento medieval en oraciones fáciles que pudieran sobrevivir pasara el tiempo que pasara.
Esta idea sobrevivía desde la época de Aristóteles, el cuál se planteaba que la perfección era casi sinónimo a la simplicidad. La navaja de Ockham seguía vigente y se complementa bastante bien con el método científico.
La técnica podemos decir que se separa en dos partes diferenciadas:
- Principio de pluralidad: por él no debía establecerse la pluralidad sin necesidad.
- Principio de parsimonia: no debía hacerse con más lo que se pueda hacer con menos.
Hay que tener cuidado cuando se use esta técnica, puesto que no prueba nada. Solo es una forma de elegir frente a las dos opciones: la que sea más simple es la correcta. Las explicaciones simples, provienen de nociones que sabemos acertadas, caso de las evidencias de carácter empírico mediante nuestros 5 sentidos.
Una teoría a la que se da gran uso
Existen personas que usan esta teoría para probar una hipótesis y desaprobar otra, pero no es la actitud correcta. Debemos tener en cuenta que si algo es simple o no, es algo que tiene mucho ver con nuestra subjetividad, por lo que es el individuo el que debe determinar su simplicidad.
El segundo de los problemas, es que no existe evidencia de que lo más simple sea realmente lo correcto.
Los que defienden el Creacionismo utilizan esta teoría a la hora de explicar las razones por las que el mundo lo crea Dios. El ‘Big Bang’ es un proceso de gran complejidad, pero que se puede comprobar.
Existen creyentes que han desacreditado la navaja de Ockham diciendo que no es necesaria, puesto que para ellos todo es fe y no evidencia. De la misma manera se ha utilizado contra los conspiracionistas, pues creen que la teoría es la más complicada y no la más simple.
La navaja de Ockham cuenta con muchos puntos débiles a nivel científico, por lo que si se usa, mejor que sea cuando haya evidencias y sin que se desacrediten teorías más complejas, pero válidas.
Temas:
- Curiosidades
- Teorías
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
Feijóo se estrena en TikTok avisando a la izquierda: «¿Molesto mucho? Pues ahora me vais a tener aquí»
-
Pedersen se impone al fin en una etapa marcada por la radicalización de las protestas propalestina
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 15
-
Muere una mujer en Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés drogado