¿Qué es la Macadamia?
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Seguro que has oído hablar de las nueces de Macadamia, unos frutos secos que nos recuerdan bastante a los que tiene el nogal, los cuales proporcionan un aporte extra en cuanto a energía, siendo muy nutritivos y que tienen un sabor realmente rico. Realmente la palabra «Macadamia» habla de un género de árboles y arbustos, que la mayoría provienen de Australia y se pueden utilizar como plantas para dar sombra o si se quieren delimitar las zonas en el jardín.
Son plantas de lo más interesantes, con un cultivo sencillo y que si se le proporcionan unos cuidados mínimos, podemos lograr unos frutos deliciosos que te van a saciar el hambre en poco tiempo.
Características de la Macadamia
La Macadamia es el género botánico de 14 árboles y arbustos que suelen crecer con frecuencia en el este australiano y que podemos encontrar en Indonesia, Nueva Caledonia y las Célebes. Pertenece a la familia Proteaceae. Entre sus características destaca por medir entre 2 y 12 metros de altura con hojas lanceoladas de 6 a 30 cm de largo por 2-13 cm de ancho.
Sus flores brotan a finales de invierno y que se van agrupando en inflorescencias auxiliares o terminales, de gran longitud (hasta 30 cm de largo), color blanco, púrpura o rosado. El fruto es un folículo leñoso muy duro, de forma globosa y que en su interior tiene 1 o 2 semillas, las cuales tienen dos especies comestibles: la integrifolia y tetraphylla.
¿Cómo se cuida?
En caso de que quieras cultivarla vamos a darte una serie de consejos. La mejor ubicación es a pleno sol, no necesitando un suelo de demasiada calidad y donde será preferible utilizar los neutros. Su plantación mejor en primavera, dejando siempre que sea posible 8 metros entre plantas.
El riego deberá ser moderado del orden de 3 veces por semana en verano y de unos 4 o 5 días el resto del año. En cuanto al abono, tiene que ser abonado con abonos orgánicos, caso del humus de lombriz o estiércol toda la temporada de crecimiento en primavera y verano.
Para el momento de la poda deben quitar las ramas secas, débiles o enfermas en otoño. La recolección se deberá hacer en verano o en el mes de otoño. No soporta demasiado bien las heladas.
Propiedades de las nueces de Macadamia
Las nueces de Macadamia o nueces australianas, cuentan con propiedades interesantes, así como beneficios para la salud, los cuales reducen el colesterol, mejoran la digestión, evitando el estreñimiento por el alto contenido en fibra, siendo además altamente energético.
Las nueces de Macadamia, o nueces australianas tienen interesantes propiedades y beneficios para la salud, que son la reducción del colesterol, mejora de la digestión, evita el estreñimiento por su alto contenido en fibra, y es además energético. Interesante, ¿no crees?
Temas:
- Alimentación
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025