Por qué llaman gatos a los madrileños y cuál es el requisito para serlo
Pensionistas de toda España reclaman en Madrid pensiones «justas y suficientes»
Día Mundial del Postre: los restaurantes de Madrid más económicos para comer el mejor dulce
Madrid pone en marcha el primer centro de innovación y emprendimiento agroalimentario de Europa
En algunos lugares de España se conoce a sus ciudadanos por un sobrenombre, una especie de gentilicio que no es el oficial, como por ejemplo en el caso de los madrileños, que son también conocidos como “gatos”. Hoy te contamos por qué llaman gatos a los madrileños, cuál es el origen de este singular gentilicio que se conoce en todo el país.
Son diversas las leyendas e historias que hay en torno a este mote de “gatos” para los madrileños, en todo caso muy similares y con detalles muy específicos sobre el motivo, el lugar y el año en el que se originó. Conocer el origen de este mote es una de las principales curiosidades que hay en torno a la capital española, ya que prácticamente todo el mundo sabe de este mote pero pocos de su origen.
El motivo por el que se llama gatos a los madrileños
El emir Muhammad I ordenó en el año 852 la construcción de una fortaleza amurallada junto al río Manzanares, desde la cual se podría controlar todo el valle y en la que se levantaría una ciudadela. Ese lugar se bautizó con el nombre de Mayrit y fue el origen de lo que hoy conocemos como Madrid.
En los siguientes dos siglos de dominio musulmán, hubo varios intentos de conquista de la ciudadela de Mayrit, hasta que por fin se consiguió en el año 1085, lo que determinó que se comenzara a llamar gatos a los habitantes de ese lugar por algo que una persona hizo y que fue clave para este logro.
En ese año 1085, las tropas del rey Alfonso VI de León llegaron hasta Mayrit, y lograron la conquista gracias a un soldado que trepó por las paredes de la muralla y así alcanzar el torreón de la fortaleza y cambiar la bandera musulmana por la cristiana. Los compañeros de este valiente soldado dijeron que había trepado como si fuera un gato, y en homenaje a su hazaña se le comenzó a llamar así, tanto que incluso se convirtió en el apellido de toda su saga.
En honor a esta hazaña que se convirtió en clave para el futuro de Mayrit y su posterior conversión en Madrid, se comenzó a llamar gatos a todos los que eran de ese lugar. Resulta curioso que nunca se ha sabido con exactitud el nombre de ese valiente soldado, y eso que es una de las personas más importantes en la historia de lo que hoy es no sólo una gran ciudad, Madrid, si no que también es la capital del país.
¿Cómo convertirte en un gato madrileño?
Lo cierto es que para ser un «gato» madrileño bastará con ser de la ciudad, vivir en ella, respirar sus rincones más tradicionales… sentir orgullo de la capital.
Temas:
- Curiosidades
- Madrid
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las comidas con tus amigos en casa: están llegando multas a comunidad de España por hacer esto
-
Una española prueba el aceite de oliva de un supermercado en Marruecos y dicta sentencia: «Esto es…»
-
Ni bolsas ni papel de aluminio: el truco fácil para congelar pan y que quede crujiente
-
El aviso de un hostelero que te quitará las ganas de beber vino en un restaurante: jamás lo hagas si ves esto
-
Lo estás haciendo mal: un agricultor avisa de cómo tienes que guardar los tomates y no es en la nevera
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU