¿Qué inmunidad da la primera dosis de AstraZeneca?
Se ha suspendido la vacunación con AstraZeneca a los menores de 60 años
Esta semana el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han decidido en el Consejo Interterritorial suspender la vacunación con AstraZeneca a los menores de 60 años. Por lo tanto, de aquí en adelante esta vacuna se administrará sólo a personas de entre 60 y 69 años. Pero, ¿qué ocurre con quienes tienen menos de 60 años y ya han recibido la primera dosis? Una de las posibilidades que plantea la ministra de Sanidad, Carolina Darias, es la de no poner la segunda dosis. Ante este planteamiento, es lógico preguntarse qué inmunidad da la primera dosis de AstraZeneca, y si es suficiente.
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad, hasta la fecha 2,1 millones de personas han recibido la primera dosis de AstraZeneca en España, y están a la espera de la segunda dosis. Tal y como indica la ficha técnica de la vacuna de AstraZeneca, la protección empieza tres semanas después de la inyección, aunque las personas pueden no estar completamente protegidas hasta dos semanas después de la administración de la segunda dosis.
Esta es la inmunidad que da la primera dosis de AstraZeneca
Según el estudio realizado por la farmacéutica en Sudáfrica, Brasil y Reino Unido, la vacuna ofrece hasta un 76% de eficacia sólo con una dosis a partir de la tercera semana de su administración. ‘The Lancet’ recoge las conclusiones del análisis, aunque la muestra es relativamente pequeña.
Una cifra muy similar a la de la vacuna de Janssen, que se administra en una única dosis. En un ensayo realizado en Sudáfrica, Latinoamérica y Reino Unido, el número de casos de Covid-19 con síntomas y la transmisión se reducen en un 67%.
Ahora bien, según explica Jaime Pérez Martín, experto de la Asociación Española de Vacunología (AEV), la segunda dosis de AstraZeneca, que se administra tres meses después de la primera, multiplica el nivel de anticuerpos original por tres. Por lo tanto, lo que se consigue con ambas dosis es una mayor duración de la protección a medio plazo.
¿Qué va a ocurrir?
Sólo hay dos opciones para los menores de 60 años que ya han recibido la primera dosis de AstraZeneca. Por un lado, dejarles sin la pauta completa. Y, por otro lado, seguir el ejemplo de Francia e inyectar una segunda dosis de las vacunas de Pfizer o Moderna. Por ahora no hay nada decidido.
Temas:
- AstraZeneca
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Llevas toda la vida duchándote mal y lo explica Leire Barrutia, dermatóloga: «La esponja puede ser…»
-
Ni el estropajo ni la escobilla: el utensilio que necesitas para limpiar las manchas amarillas del inodoro
-
El aviso de un experto sobre lo que hacemos todos con las llaves de casa: te puede salir caro
-
Inaudito: abre al público el castillo medieval más desconocido de España y parece de película
-
Casi nadie lo sabe, pero esta planta hace más por tu vida amorosa que cualquier app, según el Feng Shui
Últimas noticias
-
España – Bosnia en directo online hoy: dónde ver ver gratis online en streaming el partido de Eurobasket 2025 en vivo
-
A qué hora es el Rayo Vallecano – Barcelona y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido de Liga
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Cómo va España – Bosnia hoy online y en qué canal de TV ver en directo gratis el partido del EuroBasket 2025 hoy en vivo
-
De la Fuente llama a Aleix García para sustituir a Gavi en la Selección