¿Por qué cuando hay un terremoto se ilumina todo?
Inherente al ser humano siempre ha sido su necesidad por dar respuesta a aquellos interrogantes de la naturaleza ante los cuales, por el momento, no se ha encontrado explicación. Y mientras algunos son auténticos misterios que la ciencia no ha logrado dar respuesta, hay otros que por medio de la investigación han logrado ser explicados. Como por ejemplo el hecho de explicar por qué se ilumina todo cuando hay un terremoto.
Lo primero que debes saber es que este fenómeno, en inglés, fue bautizado con el nombre de EQL, siglas de Earth Quake Light. Una denominación que ya da algunas pistas sobre la causa de este fenómeno de la naturaleza.
¿Por qué hay luz en el cielo cuando hay un terremoto?
En la Universidad Rutgers de New Jersey, una de las más reconocidas en todo el territorio de los Estados Unidos, el científico Friedman Freund descubrió mediante una serie de experimentos que la luz que se proyecta en el cielo cuando ocurre un terremoto se debe a un movimiento de las placas tectónicas, el cual produciría una carga eléctrica que sería el origen de esa luz.
Al parecer, las rocas cuentan con átomos ionizados de oxígeno, los cuales contienen una especie de cargas eléctricas similares a las de un electrón. Sin embargo, a diferencia de este, tienen carga positiva y tienen el nombre de hoyos.
De esta forma, se llegó a la conclusión de que el evento sísmico provocaría una nube de hoyos, los cuales ascienden hacia el cielo en formas de plasma, manifestándose en forma de luces, sonidos y emisiones infrarrojas.
No obstante, y pese a que este estudio fue llevado a cabo en el siglo XXI, se encontraron evidencias de que ya en la antigua Grecia se tenía conocimiento sobre el origen y explicación de estas luces. Sin embargo, los descubrimientos no se hicieron públicos, por lo que todavía en el siglo XX eran considerados casi un mito.
Temas:
- Virales
Lo último en Curiosidades
-
Alerta de los nutricionistas: éste es el límite de carne que deberías comer y lo estás superando
-
El truco casero de tu abuela para curar las picaduras de chinches: la plaga que se expande en Barajas
-
Ni damas ni ajedrez: el juego más popular de la Edad Media todavía existe y casi no ha sufrido cambios
-
No lo reutilices más: éste es el límite de veces que puedes usar el aceite de girasol sin riesgos
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
Últimas noticias
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma