¿Qué es el espacio Schengen?
En esta ocasión queremos hablar del espacio Schengen. Obtener la vía Schengen es toda una ventaja cuando se quiere viajar a cualquier país que pertenezca a este espacio durante como máximo 90 días. Este famoso espacio comprende 26 países europeos que decidieron eliminar la totalidad de los controles de las fronteras exteriores. Esto hace que no sea preciso solicitar visado distinto para cada país.
Vamos ver los países que cubre este espacio y si necesitas expedir visa o no, todo ello dependiendo de la nacionalidad. De toda formas existen otro requisitos, además del propio visado para entrar a los países del espacio Schengen, entre los que está el comprar un seguro médico de viaje con coberturas específicas
¿Cómo puedo saber si necesita la visa Schengen?
En caso de que vayas a viajar durante como máximo 90 días durante 6 meses a uno o varios países europeos, es posible que necesites sacarte la visa Schengen, aunque todo va a depender de la nacionalidad y de la normativa que haya sobre los destinos.
¿Qué países son los que pertenecen?
Son 22 de los 28 países de la Unión Europea más otros cuatro que no pertenecen a la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Eslovaquia, Suecia y Suiza.
A estos países se le añaden Mónaco, San Marino y Ciudad del Vaticano, los cuales tienen acuerdos de control de fronteras con los países de la UE, por lo que forman de facto parte del espacio Schengen. En nuestra vecina Andorra se aceptan los visados Schengen, aunque tienen que ser de entrada múltiple, pues entrar en Andorra es salir de zona Schengen.
Los países que no forman parte son: Bulgaria, Chipre, Croacia, Irlanda, Reino Unido y Rumanía, por lo que tienen cuentan con sus normas propias para la expedición de visas. Si tienes visa Schengen y deseas moverte por alguno de estos 6 países.
Si cuentas con una visa Schengen y quieres moverte por uno de estos 6 países, tendrás que obtener un visado y un seguro de viaje adicional para cada uno de ellos.
Curiosamente, sabes que en 2016 se llegaron a otorgar 13,9 millones de visas Schengen. Los países que llegaron a recibir más solicitudes de visado Schengen han sido Francia, Italia, Alemania, Polonia y España.
Esperamos que te haya quedado claro, puede que te merezca la pena saberlo si viajas ¿no?
Temas:
- Espacio Schengen
Lo último en Curiosidades
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
-
En un pueblo español los recién nacidos son ‘saltados’ por hombres disfrazados de demonios
-
Descubrimiento insólito: graban por segunda vez en la historia a este animal, y ha sido en Tenerife
Últimas noticias
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham