¿Qué diferencia hay entre el petróleo y el gas natural?
Estados Unidos prohíbe las importaciones de petróleo, gas y carbón de Rusia
El gas da un respiro y baja de los 200 euros/MWh pese a la amenaza rusa contra Europa
¿Por qué sube el precio de la luz?
En estos días se está polemizando sobre los combustibles que utilizamos. A fin de establecer diferencias entre el gas licuado de petróleo y el gas natural comprimido, combustibles ahora en boca de todos, podemos hallar varios aspectos en los que difieren. Ambos se usan para muchas cosas en la actualidad y de ellos depende nuestra economía y vida cotidiana. Veamos la diferencia entre el petróleo y el gas natural.
Por un lado, el Gas Natural Comprimido o GNC es similar al que utilizamos en casa desde hace décadas, está compuesto en un 90% de metano, y se ha modificado ligeramente para hacerlo apto para autos.
Algunas de los mayores fabricantes del mundo producen metano con energías limpias, y si bien aún no se ha implementado en todos los países, se espera que poco a poco vaya ganando notoriedad en los mercados más relevantes, que destacan por su demanda.
Mientras que cuando hacemos referencia al Gas Licuado de Petróleo o GLP, mezcla otros componentes, el butano y el propano. La red de estaciones actual de GLP es muy superior a la de hace unos años, y otras compañías internacionales impulsan su desarrollo a escala global, rivalizando con el GNC.
¿Qué tener en cuenta al elegir entre GNC y GLP?
De momento, en el territorio español es mayor la cobertura que tienen los coches que llevan Gas Licuado de Petróleo o GLP. Como decíamos, esto podría cambiar a medio o largo plazo, sobre todo si avanzan los proyectos que pretenden que el GNC pueda repostarse en los hogares, y no sólo en las estaciones.
En cuanto a su impacto sobre el planeta, podemos observar que tienen sus ventajas y desventajas. Ambos reducen las emisiones de otros combustibles más antiguos, y aunque es difícil determinar un ganador entre ellos, es indudable que mejoran los sistemas de mantenimiento de los coches. Especialmente el Gas Natural Comprimido o GNC, que al ser gas afecta menos a los elementos internos del motor.
De todas maneras, en un momento tan complicado que el actual con el conflicto entre Rusia y Ucrania, todo está por ver y los conceptos de ambos podrían cambiar.
En resumen, no estaremos equivocados si nos decidimos por alguno de estos mecanismos novedosos de combustión, y si bien todo indica que el GPL experimenta un mayor crecimiento, todo dependerá de qué pase con el valor del crudo, cuyo aumento descontrolado podría favorecer la inversión de las multinacionales de la industria en infraestructuras para vehículos con GNC.
Temas:
- Petróleo
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las cortinas y los estores de toda la vida: su sustituto es mucho mejor y no quita toda la luz en casa
-
El desgraciado refrán que decimos sin parar en España: en la posguerra fue algo tristemente literal
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa
-
El riesgo de apagón es inminente: los expertos ya saben la fecha y la hora y alertan a España
-
Adiós a los malos olores: mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
Últimas noticias
-
Policías nacionales y guardias civiles se manifiestan para reclamar la falta de 800 agentes en Baleares
-
PP y Vox siguen bajando impuestos en Zaragoza: se bonificará la plusvalía en segundas viviendas heredadas
-
Una anciana con demencia de Palma, echada de su casa: una inquiokupa marroquí se atrinchera y realquila
-
Adiós a perderse en los túneles de Madrid: la novedad que llega para y lo cambia todo
-
Cuesta creerlo pero esta es la costumbre más repugnante de la Edad Media, y era más común de lo que se piensa