Qué es el CVC en una tarjeta de crédito
Si alguna vez has realizado una compra por internet seguramente en más de una ocasión te habrán pedido el CVC, un código presente en todas las tarjetas de crédito del que os explicamos a continuación qué es exactamente y cuál es su función.
El CVC en una tarjeta de crédito
Tener una tarjeta de crédito ( o de débito) es algo de lo más habitual hoy en día, y aunque sabemos que todas ellas tienen un número, además de una fecha de caducidad que suele aparecer en la parte frontal de la misma, en la parte trasera te habrás dado cuenta que aparece un número de tres dígitos, llamado CVC.
Este es el código de verificación de la tarjeta, que en algunas aparece como CVV cuyos tres digitos sirven para evitar el uso de tarjetas de crédito falsas o datos robados. Los tres dígitos están impresos en el reverso de la tarjeta (sobre una banda blanca) y solo pueden ser verificados por la entidad emisora. De este modo, gracias a ese código podemos verificar que la tarjeta que usamos para nuestras compras por internet, por ejemplo, es auténtica (cualquiera podría coger nuestro número de tarjeta e intentar hacer cargos con ella).
Como el código CVC no es prominente (a diferencia del número de tarjeta), no aparece impreso en los recibos y, por lo tanto, es poco probable que otra persona que no sea el propietario de nuetras tarjeta sea capaz de saberlo. Cuando ingresa la información de tu tarjeta de crédito para hacer una compra online, suele pedirse que se especifique el código CVC por razones de seguridad. Para los más incrédulos, cualquier página web o tienda online que solicite este código enviará este y los demás datos que se proporcionan a través de conexiones SSL seguras de modo que será complicado que nos roben los datos o hagan un uso inadecuado de ellos.
Cómo se genera el código CVC
El número del código varía según la institución de crédito. También se llama CVV (Valor de verificación de la tarjeta), Código de seguridad de la tarjeta o Código de seguridad personal y tenemos que añadir que en cualquier tarjeta Visa o Mastercard aparece en el reverso aunque en las tarjetas American Express te darás cuenta que tiene cuatro dígitos (no tres) y aparece en la parte frontal.
Hoy en día existen varias aplicaciones y programas informáticos pirata, capaces de generar números de tarjetas de crédito y también códigos CVC pero ciertamente es realmente complicado que en tiendas online los podamos utilizar para realizar compras con estafa. Aunque puedas pensar que sirve de poco, lo cierto es que podemos decir de alguna manera, que gracias al CVC se garantiza la seguridad de cualquier compra online.
Lo último en Curiosidades
-
Cuándo es Halloween 2025 en España: todo lo que necesitas saber de la noche de los muertos
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: su sustituto ya está en España
-
Los mejores sitios para ver el desfile del 12 de octubre: las claves que pocos conocen
-
Adiós al cabecero de tu cama: esta tendencia está arrasando y ocupa menos espacio
-
Puedes ser tú: una azafata revela cómo la tripulación elige a algunos pasajeros para una tarea de vida o muerte
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal