¿Por qué cruzamos los dedos para atraer la suerte?
¿Cuál es el origen de este hábito?
Si hay algo que todos hacemos cuando queremos atraer la suerte es cruzar los dedos. Pero, ¿por qué cruzamos los dedos para atraer la suerte? Se trata de uno de los símbolos más conocidos y extendidos del mundo occidental, y lo cierto es que el gesto tiene una larga historia.
La historia de por qué cruzamos los dedos para atraer la suerte
Son dos la teorías más extendidas sobre el por qué de este hábito. La primera de ellas tiene relación con el cristianismo pagano de Europa Occidental, y la cruz como símbolo de la religión. El cruzar los dedos se consideraba una marca de buen ánimo o de concentración.
En los países europeos, las costumbre de pedir un deseo a los pies de la cruz evolucionó de forma progresiva para que las personas expresaran su apoyo hacia otras, cruzando los dedos frente a ellas. Finalmente la gente se dio cuenta de que para pedir un deseo no necesitaban la participación de la otra persona. Simplemente tenían que cruzar los dedos de la mano, del mismo modo que hacemos en la actualidad.
La otra teoría más aceptada tiene su origen en los primeros años del cristianismo. Por aquel entonces los practicantes de esta religión sufrieron una gran persecución por sus creencias. Fue así como los cristianos, para poder reconocerse entre ellos, crearon una serie de gestos con las manos. Uno de ellos era el de cruzar los dedos.
Desde la antiguedad la suerte siempre ha sido un aspecto perseguido y deseado por las personas. Parece que el destino de nuestra vida parece regido por una cadena de sucesos, que tienen lugar de forma casual o fortuita. Pero, ¿realmente existe la suerte? Ahora ya sabes por qué cruzamos los dedos para atraer la suerte.
Temas:
- Tradiciones
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra aplastar una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo
-
Las mejores pastelerías para disfrutar de las rosquillas de San Isidro, en Madrid
-
Historia de San Isidro: quién era, sus milagros mas conocidos y por qué se celebra el 15 de mayo
-
Ni Italia ni Francia: el pueblo medieval mejor conservado está en España y parece sacado de un cuento
-
Ferran Adrià lo confiesa: este ingrediente no entra en su cocina ni de broma
Últimas noticias
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
Topuria explota contra Makhachev: «Es el mayor hipócrita que jamás he visto»
-
Ni se te ocurra aplastar una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Don Pedro descubre una impactante noticia
-
La playa a una hora de Madrid con bandera azul que te hará sentir como en el Caribe