Por qué se construyó el muro de Berlín, qué separaba, historia y curiosidades
El muro de hormigón armado medía 3,6 metros de alto
El Muro de Berlín fue una gran pared de hormigón armado que dividió Alemania en dos partes durante cerca de tres décadas. A un lado, la República Democrática de Alemania, a favor del comunismo de la URSS y, al otro lado, la República Federal de Alemania, del lado del capitalismo de Estados Unidos.
Motivo de la construcción del muro de Berlín
Cuando miles de personas que vivían en la Alemania Oriental se mudaron a la Alemania Occidental, la primera tomó la decisión de dividir Berlín en dos partes. Fuentes oficiales señalan que alrededor de 2,7 millones de personas abandonaron la zona comunista y se trasladaron a la capitalista. Teniendo en cuenta que el 50% de los migrantes eran jóvenes, la República Democrática de Alemania se encontraba al borde del colapso tanto a nivel social como económico.
El 13 de agosto del año 1961 la República Democrática de Alemania construyó un muro provisional: un alambre de 155 kilómetros de largo. Con el paso del tiempo, este sistema de vallas tan rudimentario se convirtió en un gran muro de hormigón armado que medía 1.200 kilómetros, 45 kilómetros sólo en Berlín. El muro medía 3,6 metros de alto.
Todas las viviendas que se encontraban en la zona de construcción del Muro de Berlín fueron desalojadas y demolidas, mientras que el resto de habitantes de la ciudad se encontraron con un país dividido. El transporte urbano se interrumpió y la línea de ferrocarril siguió funcionando, aunque los trenes no paraban en el lado comunista.
Tras la construcción del Muro de Berlín Alemania quedó fuertemente dividida. Millones de familias quedaron separadas durante 28 años, y se contabilizaron centenares de fallecidos por la tensión política y militar entre las tropas occidentales y orientales.
Datos curiosos
Uno de los datos más curiosos del Muro de Berlín es que se construyó prácticamente en una noche. El 13 de agosto del año 1961 los oficiales de la República Democrática Alemana y empezaron a levantar el muro. Tardaron apenas 24 horas en rodear 160 kilómetros.
Durante las casi tres décadas que estuvo en pie fueron muchas las personas que intentaron pasar de el ese hacia el oeste y viceversa. Sin embargo, muy pocos lo consiguieron. Se cree que unas 100.000 personas trataron de cruzar el Muro de Berlín, pero sólo entre 5.000 y 10.000 tuvieron éxito.
Tras 28 años, el Muro de Berlín cayó el 9 de noviembre del año 1989, aunque los puntos de control existieron hasta el 1 de julio de 1990.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni lejía: el truco definitivo para abrillantar los azulejos y dejarlos como nuevos en 5 minutos
-
Ni Bolonia ni Cala Macarella: ésta es la playa más bonita de España, según la Inteligencia Artificial
-
El curioso motivo por el que están dejando cáscaras de mandarina en las puertas y ventanas: nadie lo sabía
-
Ni Albacete ni Logroño: éstas son las 5 ciudades más aburridas de España, según ChatGPT
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y debes desactivarla de forma urgente: elimina ya el círculo azul
Últimas noticias
-
El significado de que tu perro te ponga las patas encima, según los veterinarios
-
Un albañil revela lo que está pasando en las obras y está levantando ampollas: «Empezé cobrando 50 € al día y ahora…»
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo murciano con casas por 10.400€, para veranear a 45 minutos de la playa
-
El ministro Torres abre la puerta a que Baleares esquive el reparto de menas «si ya triplica su capacidad»
-
La CNMV decidirá si BBVA puede quedarse con menos del 50% de Sabadell o tiene que mejorar la OPA