¿Qué es una base de datos?
Una Base de Datos fue definida por Flory en 1982 de la siguiente manera “un conjunto exhaustivo, no redundante de datos estructurados, organizados independientemente de su utilización y su implementación en máquina , accesibles a tiempo real y compatibles por usuarios concurrentes que tienen necesidad de información diferente y no predecible en el tiempo”.
Desde el plano informático, la Base de Datos es un sistema que lo forman una serie de datos almacenados en discos a los que se puede acceder de forma directa y un grupo de programas que permiten manipularlos.
Más sobre las bases de datos
Toda base de datos tiene una o más tablas que poseen un grupo de datos. Cada table tiene una o más filas y columnas, las columnas guardan una parte de la información sobre cada elemento que se quiera guardar en la tabla, conformando cada fila de la tabla un registro.
Las Bases de Datos llevan con nosotros muchos años, pero actualmente parece que se oye hablar bastante de los Sistemas Gestores de Bases de Datos, pues llevan muchos años haciendo que sea más sencillas las labores empresariales al respecto y son ya fundamentales en el día a día de las empresas.
Merece la pena comenzar por la propia definición del Sistema Gestor de Bases de Datos. Podemos decir que comprende unos programas que combinados hacen posible el cambio, almacenamiento y extracción de toda la información con la que contamos en una base de datos.
Además de realizar estas tareas, también nos da unas interesantes herramientas para poder añadir, borrar, cambiar o hacer un análisis del dato o datos que deseemos.
Los usuarios de Bases de Datos cuentan con poder tener la posibilidad de tener acceso a la información con solo utilizar herramientas de consulta y generar informes al respecto, además de hacer utilización de las aplicaciones destinadas a tal efecto.
Habitualmente podemos acceder a los datos que tienen las bases de datos con los denominados lenguajes de consulta, que son unos lenguajes que tienen nivel elevado y que su misión es hacer más simple el trabajo de desarrollar una aplicación de este tipo.
La utilidad de los Sistemas Gestores de Bases de Datos
Los SGBD proporcionan métodos para el mantenimiento de la integridad de los datos, administrando el acceso que tienen los usuarios a estos datos y dándoles la posibilidad de que puedan hacer la recuperación de la información.
La oferta en el mercado de SGBD es grande, pues muchos usuarios necesitan tener buenos sistemas para manejar las bases de datos con las cuentan.
Temas:
- Informática
Lo último en Curiosidades
-
Cumplen el sueño de su abuela de más de 80 años: el viaje de su vida ya está en marcha
-
Ni por el color ni por tu sangre: una experta revela qué es lo que atrae a los mosquitos de las personas
-
Ni se te ocurra ponerte perfume en el cuello: un experto en emergencias manda un aviso y puede ser fatal
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
La increíble historia de la mujer que tiene fobia a las aceitunas: «Me da ansiedad»
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 21 de agosto de 2025
-
España da una lección de resistencia ante Alemania y cae en la última jugada de la prórroga
-
Pirómanos del lenguaje
-
Sánchez se blinda en La Mareta con 20 escoltas, 40 guardias civiles y hasta una patrullera
-
Álvaro García derriba la resistencia del Nedman Grodno y el Rayo da el primer paso a la Conference