¿Por qué aúllan los perros? Las 5 principales razones
Algunos canes lo hacen para defender su territorio
Todos los que tenemos perros como animal de compañía sabemos que pueden expresar sus emociones y sentimientos de formas muy distintas. Una de ellas es a través del aullido, que puede tener significados muy diferentes. Responder a la pregunta de por qué aúllan los perros no es sencillo porque las causas pueden ser de lo más diversas: dolor, alegría, instinto de protección… A continuación explicamos cuáles son los principales motivos por los que lo hacen.
Instinto de protección
Los canes son animales muy territoriales, así que una de las principales razones por las que suelen aullar es como instinto de protección. Lo hacen cuando un extraño se aproxima a la casa o cuando llega un nuevo animal al hogar, por ejemplo. En estos casos debemos tratar de mantener la calma y dedicarle al perro unas palabras de cariño para que se tranquilice.
Alegría
Sí, los perros también utilizan el aullido para expresar su felicidad y alegría. Es normal que cuando volvemos a casa después de estar todo el día fuera nuestra mascota nos «diga» de esta manera lo contento que está de veranos. Es como si estuviera feliz porque su manada vuelve a estar junta, un comportamiento frecuente en los lobos.
Dolor
Cuando a los perros les duele algo, es normal que traten de comunicárnoslo aullando. En este caso es relativamente fácil de identificar porque el tono es más bajo y quebrado que el que expresa alegría. Lo que debemos hacer es llevar al animal al veterinario para que le haga un diagnóstico.
Ansiedad
Aunque esto es algo que muchas personas desconocen, los perros también pueden sufrir ansiedad, y el aullido es la manera que tienen de transmitirlo. Hay razas que son más independientes que otras, pero a ningún can le gusta estar solo durante muchas horas. Cuando el aullido es por ansiedad, lo normal es que el perro agite la cola y de vueltas sobre sí mismo.
Imitación
La última de las razones por las que aúllan los perros es por imitación. Les encanta imitar otros sonidos, sobre todos los más agudos, como por ejemplo el de la sirena de ambulancia o bomberos.
Teniendo todo esto en cuenta, lo más importante es que aprendamos a identificar el aullido. Si es fuerte y agudo significa que el perro se siente solo, mientras que si es bajo o agudo quiere decir que le duele algo.
Temas:
- Perros
Lo último en Curiosidades
-
Los expertos dan la voz de alarma: si descubres este agujero en tu jardín, podrías tener una serpiente cerca
-
Ni vinagre ni limón: el truco que pocos conocen para abrillantar los azulejos y sacarles toda la grasa
-
La palabra de 4 letras que los madrileños usan para todo y odian en el resto de España
-
El español va a sustituir al inglés como idioma principal en Estados Unidos: ya sabemos cuándo pasará
-
El mejor pueblo de España para tener casa en la playa, según ChatGPT
Últimas noticias
-
La AEMET confirma que no se salva nadie: el aviso que pone a España en alerta este fin de semana
-
Los expertos dan la voz de alarma: si descubres este agujero en tu jardín, podrías tener una serpiente cerca
-
Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el inesperado cambio que llega a partir de este día
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión