Qué es la asociación española contra el cáncer y cuál es su función
La Asociación Española Contra el Cáncer, AECC, es una asociación que vela y trabaja por la lucha contra el cáncer.
La Asociación Española Contra el Cáncer, AECC, es una asociación que vela y trabaja por la lucha contra el cáncer. En su manifiesto establece que “Trabajamos unidos para educar en salud, apoyar y acompañar a las personas enfermas y sus familias, y financiar proyectos de investigación que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer”.
Se trata de una organización sin ánimo de lucro que la forman: pacientes, familiares, voluntarios, colaboradores y profesionales.
Para poder reducir el impacto del cáncer en la sociedad, la Asociación lo hace a través de la investigación, de campañas de concienciación y de ayuda a personas que sufren esta enfermedad, así como a sus familiares.
Para ello, el poder reducir el impacto que supone una enfermedad como el cáncer en la sociedad se consigue con un enfoque integral.
Investigación
La Asociación integra la Fundación Científica AECC que vela por avanzar en este sentido para poder dar soluciones para el fin de esta enfermedad. Cada año convocan públicamente ayudas para proyectos de investigación en cáncer.
Este proceso de adjudicación de ayudas es transparente y objetivo. Tras esta adjudicación, la propia Fundación realiza un seguimiento científico y económico del proyecto con el fin de garantizar que los fondos sean empleados con la máxima eficiencia y para lo que fueron asignados.
Qué hace esta Fundación
- Involucra a la sociedad en la investigación en cáncer.
- Organiza actividades de divulgación científica que persiguen generar conocimiento en la sociedad sobre investigación.
- Informa y comunica sobre avances y resultados en investigación.
- Además, está por el Patronato, órgano de gobierno compuesto por miembros del ámbito científico, económico y social que colaboran de manera completamente altruista y ejercen sus funciones como voluntarios. A destacar que tiene cargo honorífico la Reina Doña Letizia.
Tipos de cánceres más frecuentes
- Cáncer de colón: se trata del tumor más frecuente en la población española.
- Cáncer de mama: el tumor más frecuente en las mujeres occidentales.
- Cáncer de pulmón: es la primera causa de mortalidad por cáncer en el varón y la tercera en la mujer.
- Cáncer de próstata: este cáncer es el segundo más frecuente entre hombres de más de 65 años.
Temas:
- Cáncer
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el nombre de niña que está arrasando en España en 2025: tiene 5 letras y todos lo adoran
-
Era una de las comidas más humildes y de superviviencia de la posguerra: ahora es una delicia gourmet
-
Adiós a los enchufes de siempre: su sustituto ya está aquí, no necesita obra y es más elegante
-
No uses tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado, lo piden los expertos
-
Adiós al pasaporte español: los motivos por los que te lo van a cancelar
Últimas noticias
-
España no tenía invitación el viernes a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España llega a un soledado Elche y el partido contra Georgia se jugará sin problemas
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Éste es el nombre de niña que está arrasando en España en 2025: tiene 5 letras y todos lo adoran
-
Era una de las comidas más humildes y de superviviencia de la posguerra: ahora es una delicia gourmet