Un pueblo italiano está emergiendo tras décadas sumergido bajo el agua del lago
El pueblo ha emergido tras vaciar el lago para reparar el embalse
Desde hace décadas todo lo que rodea al municipio de Curon Venosta, situado al norte de Italia, es un verdadero misterio. Poco después de la II Guerra Mundial quedó sumergido bajo las aguas de los lagos Lago di Resia, Lago di Curon y Lago di San Valentino alla Muta. Desde entonces, lo único que se ve es el campanario, bautizado como Campanile di Curon. Hasta ahora, porque el pueblo italiano ha emergido tras drenar el lago para reparar el embalse.
El misterio que rodea a Curon Venosta, el pueblo italiano sumergido en el lago
Tal es el misterio que envuelve a este lugar del país alpino, que Netflix ha creado una serie de terror sobre él. Si a esto le sumamos que ha emergido por primera vez tras 71 años sumergido, la expectación en torno a Curon Venosta es máxima.
#Curon, riaffiorano le #rovine del #paese sommerso.
Tristezza e ammirazione.
Lavori di manutenzione alla #diga che consente l'alimentazione della centrale idroelettrica di #Glorenza il livello dell'acqua è stato abbassato.#castelliditalia
Ph @danielebolgia
.#altoadige #bolzano pic.twitter.com/bl0y89vzgM— Castelli d'Italia (@castelliditalia) May 19, 2021
En 1950, la construcción de una presa para una planta hidroeléctrica obligó a la fusión del lago Resia y Curon. Lo que ocurrió es que el casco antiguo de Curon Venosta fue completamente arrasado y enterrado bajo 120 millones de metros cúbicos de agua. Más de 50 hectáreas de tierra desaparecieron, y los habitantes fueron reubicados en una nueva ciudad situada en lo alto de la montaña.
La leyenda cuenta que las campanas de la iglesia fueron retiradas en la década de los 50, pero hay quienes aseguran escucharlas de vez en cuando, así que se dice que el pueblo está embrujado.
La serie, compuesta de siete episodios, ya está disponible en Netflix.
Pueblos sumergidos bajo el agua en España
Por extraña que parezca esta historia, en España existen alrededor de 500 pueblos «fantasma», que permanecen sumergidos bajo las aguas de pantanos y embalses en nuestro país.
Uno de los más conocidos es Peñarrubia, en la provincia de Málaga. Los casi 2.000 habitantes del pueblo fueron desalojados en el año 1971 para la construcción del embalse de Teba. Sólo quedaron en pie el cuartel de la Guardia Civil, la iglesia y el colegio. En época de sequía se pueden observar los restos del cementerio y de la iglesia.
Temas:
- Italia
Lo último en Curiosidades
-
Las alcantarillas en España son así y es por las matemáticas, lo dice una profesora: «No puede caerse…»
-
Ya es posible: ésta es la manera más fácil de quitar el gotelé de tu casa y no necesitas a un profesional
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto está llegando a España y va a ser tendencia en 2026
-
El truco sencillo para limpiar la suciedad incrustada del horno: parecerá recién comprado
-
El giro radical en Alemania que afecta a esta zona de España: el cambio que nadie veía venir
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Getafe pierde una subvención de 159.307 € por incumplir los plazos de ejecución
-
Un fenómeno nunca visto: estas especies de aves emiten la misma señal vocal cuando perciben una amenaza
-
La insólita historia de una comunidad de vecinos que tenía una colmena gigante con 100.000 abejas en su edificio
-
La AEMET confirma: éste es el día que llegan las lluvias a Madrid
-
Netflix dice adiós a la película que todos los fans de los videojuegos deberían ver: faltan horas