El pueblo de España para escapar del calor de verano: temperatura media de 17 grados
Es el pueblo más impresionante de España: calles medievales entre preciosos ríos
El pueblo medieval español que compite con la Torre Eiffel: es uno de los más bonitos del mundo
¿Estás harto del calor y buscas un destino donde puedas pasar unas vacaciones fresquitas junto con tu familia o grupo de amigos? En el norte de España hay un pueblo maravilloso para refugiarse de las altas temperaturas, donde rara vez se superan los 25 grados. Se trata de Isaba, un municipio situado en el valle de Roncal (Navarra), a 94 kilómetros de distancia de Pamplona.
Es la localidad de mayor población de las siete que forman el valle, con 400 habitantes. Un pueblo con muchísimo encanto del Pirineo navarro donde sentirás que has viajado al pasado paseando por sus calles empedradas. A pesar del paso del tiempo, conserva la arquitectura tradicional. con las típicas casas solariegas construidas en piedra y madera y tejados muy inclinados.
La principal visita en Isaba es la Iglesia de San Cipriano, situada en el casco antiguo. Su origen se remonta al siglo XVI y tiene aspecto de fortaleza. Merece la pena acceder al interior para observar el Retablo mayor, del siglo XVI y estilo renacentista.
Para conocer de primera mano la historia del valle de Roncal, la Casa de la Memoria es muy interesante. Se trata de un museo que alberga cientos de piezas antiguas. A aproximadamente un kilómetro de Isaba está ubicada la Basílica de Nuestra Señora de Idoia del siglo XVI y, justo al lado, la Casa de la Cofradía.
¿Qué hacer en el valle de Roncal?
Además de conocer los encantos de Isaba, puede aprovechar la escapada para descubrir el valle de Roncal.
Uno de los lugares que no puedes perderte es la cascada de Belabarze. Para llegar hasta ella, hay que recorrer un sendero a través de un frondoso bosque. La excursión se realiza desde Isaba y es un recorrido circular de unas tres horas. También puedes llevar el coche a un punto más cercano y caminar solo media hora hasta la cascada.
Uno de los pueblos más bonitos es Burgui, que conserva la arquitectura típica del valle. En la parte alta de la localidad está la Iglesia de San Pedro, del siglo XVI.
Dentro del término municipal de Burgui está la reserva natural de la Foz de Burgui, que alberga una de las colonias de buitres más importantes de toda Europa. Puedes hacer esta ruta de una hora que lleva hasta el mirador de los buitres.
Y, por último, no puedes volver a casa sin probar antes el queso con denominación de origen Roncal, que se elabora con leche de oveja de raza Latxa.
Lo último en Curiosidades
-
Piden a los hogares de España que cierren las ventanas y las persianas inmediatamente a partir de este día
-
Ni portugués ni gallego: el idioma que hablan 6.000 extremeños y en el resto de España nadie conoce
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el ingrediente de cocina que elimina el sarro del grifo en segundos
-
Estos cinco pueblos medievales parecen sacados de un cuento y están en Toledo
-
Éstas son las personas que tienen que dejar de beber cerveza para siempre: lo piden los expertos
Últimas noticias
-
Accidente en Mallorca: dos heridos, uno muy grave, al colisionar un coche y una moto en Llucmajor
-
Los socios al rescate de Sánchez: no tendrá que comparecer en el Congreso por la corrupción
-
Andalucía acusa a Sánchez de negarle el «efecto frontera» que sí da al País Vasco: «¿Allí hay pateras?»
-
Eclipse total de Luna del 7 de septiembre: dónde y cómo verlo en Madrid
-
Fermín López se presenta como el salvavidas del Barcelona al entrar en el radar del Chelsea