El pueblo de España para escapar del calor de verano: temperatura media de 17 grados
Es el pueblo más impresionante de España: calles medievales entre preciosos ríos
El pueblo medieval español que compite con la Torre Eiffel: es uno de los más bonitos del mundo
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
¿Estás harto del calor y buscas un destino donde puedas pasar unas vacaciones fresquitas junto con tu familia o grupo de amigos? En el norte de España hay un pueblo maravilloso para refugiarse de las altas temperaturas, donde rara vez se superan los 25 grados. Se trata de Isaba, un municipio situado en el valle de Roncal (Navarra), a 94 kilómetros de distancia de Pamplona.
Es la localidad de mayor población de las siete que forman el valle, con 400 habitantes. Un pueblo con muchísimo encanto del Pirineo navarro donde sentirás que has viajado al pasado paseando por sus calles empedradas. A pesar del paso del tiempo, conserva la arquitectura tradicional. con las típicas casas solariegas construidas en piedra y madera y tejados muy inclinados.
La principal visita en Isaba es la Iglesia de San Cipriano, situada en el casco antiguo. Su origen se remonta al siglo XVI y tiene aspecto de fortaleza. Merece la pena acceder al interior para observar el Retablo mayor, del siglo XVI y estilo renacentista.
Para conocer de primera mano la historia del valle de Roncal, la Casa de la Memoria es muy interesante. Se trata de un museo que alberga cientos de piezas antiguas. A aproximadamente un kilómetro de Isaba está ubicada la Basílica de Nuestra Señora de Idoia del siglo XVI y, justo al lado, la Casa de la Cofradía.
¿Qué hacer en el valle de Roncal?
Además de conocer los encantos de Isaba, puede aprovechar la escapada para descubrir el valle de Roncal.
Uno de los lugares que no puedes perderte es la cascada de Belabarze. Para llegar hasta ella, hay que recorrer un sendero a través de un frondoso bosque. La excursión se realiza desde Isaba y es un recorrido circular de unas tres horas. También puedes llevar el coche a un punto más cercano y caminar solo media hora hasta la cascada.
Uno de los pueblos más bonitos es Burgui, que conserva la arquitectura típica del valle. En la parte alta de la localidad está la Iglesia de San Pedro, del siglo XVI.
Dentro del término municipal de Burgui está la reserva natural de la Foz de Burgui, que alberga una de las colonias de buitres más importantes de toda Europa. Puedes hacer esta ruta de una hora que lleva hasta el mirador de los buitres.
Y, por último, no puedes volver a casa sin probar antes el queso con denominación de origen Roncal, que se elabora con leche de oveja de raza Latxa.
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
-
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer