La primera mascarilla FFP2 biodegradable es ‘made in Spain’
Nos hemos acostumbrado en el último año a palabras como «mascarilla», «ola de contagios», «variantes del virus», todas a asociadas a la pandemia de coronavirus que hace más de un año que está en nuestras vidas.
Durante este tiempo están siendo muchas las investigaciones que intentan aportar su granito de arena en la lucha contra el virus, ya sea a través de fármacos, materiales que eviten el contagio o vacunas.
En esta última semana hemos conocido que la primera mascarilla biodegradable FFP2, las más recomendadas por los expertos, será de origen español, y pronto estará a la venta para todos los usuarios.
Creada por el CSIC
El uso masivo de las mascarillas aumentado en este año de manera exponencial. Irremediablemente, este uso también ha llevado a un aumento de la contaminación de estos materiales que podemos encontrar actualmente en la calle, en ríos o playas.
Para esto, el Centro Superior de Investigaciones Científicas ha trabajado durante este año para desarrollar una mascarilla que, además de ser eficiente para prevenir los contagios, sea también generosa con el medio ambiente y no genere contaminación cuando ya no sirva.
Esta mascarilla se descompone por completo gracias a la activación de sus compuestos naturales en su fabricación. Y es que esta FFP2 de creación ‘made in Spain’ está realizada a base de compuestos del maíz.
Hace unos meses, el CSIC ya presentó una mascarilla respetuosa con el medio ambiente, salvo en sus gomas, que no eran biodegradables. Con esta nueva opción de FFP2, 100% biodegradable, podemos estar seguros por completo.
Precio de venta
Por el momento no se conoce la fecha de salida de estas mascarillas. Están fabricadas en Vilasar de Mar, en la provincia de Barcelona, y que esperan tener en circulación en las próximas semanas.
Igualmente, el precio también sigue siendo una incógnita hasta que no salga al mercado. Desde el CSIC apuntan que ronden los 2 euros por mascarilla, pero todavía no se ha llegado a un acuerdo con la empresa que los producirá, Palens.
Con un nivel de filtración del 94%, una vida útil de 48 horas y sin perder ninguna de sus propiedades para evitar los contagios por coronavirus, las nuevas mascarillas biodegradables de CSIC son un paso más en la lucha contra la pandemia en este 2021 que será clave para volver a la normalidad.
Temas:
- mascarillas
Lo último en Curiosidades
-
El español va a sustituir al inglés como idioma principal en Estados Unidos: ya sabemos cuándo pasará
-
El mejor pueblo de España para tener casa en la playa, según ChatGPT
-
Adiós a dormir con el pelo suelto: el aviso de una experta que debes seguir para no quedarte calva
-
Ni se te ocurra tocar este animal con la mano si te lo encuentras en el campo: podrías sentenciarle a muerte
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y es por este motivo
Últimas noticias
-
Alberto Núñez Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales