La primera imagen de un agujero negro protagoniza el Doodle de Google
Google Doodle celebra la primera imagen que se ha tomado de un agujero negro.
La primera fotografía de un agujero negro que se ha dado a conocer, ha sido noticia en todo el mundo. Por primera vez hemos podido ver realmente cómo son los agujeros negros del espacio, de modo que Google ha querido celebrarlo con un Doodle especial.
El Google Doodle presentado hoy jueves, sirve para celebrar de manera especial la primera imagen histórica del agujero negro de modo que el buscador se adapta con un toque cósmico y una caricatura animada, en la que aparece una instantánea Polaroid algo borrosa en medio de un campo de estrellas y el icónico logotipo de Google.
A medida que la foto comienza a moverse, aparece la imagen del agujero negro supermasivo que el Event Horizon Telescope captó en el centro de la galaxia distante M87 . Pero si ni siquiera la luz puede escapar de un agujero negro, así que el doodle de Google no tiene ninguna posibilidad.
Cuando la foto se hace clara del todo y muestra por completo el agujero negro (que se encuentra a 55 millones de años luz), su atracción gravitatoria atrae a las estrellas del doodle, así como el logotipo de Google, dejando solo un breve destello como se derrumba sobre sí misma.
La primera imagen captada de un agujero negro
Los astrónomos del telescopio Event Horizon compartieron ayer miércoles la imagen de un agujero negro ubicado en el centro de Messier 87. La galaxia masiva en el cúmulo de galaxias de Virgo que está a 55 millones de años luz de la Tierra.
El EHT consta de ocho radiotelescopios terrestres de todo el mundo, que se ubican en los volcanes de Hawai y México, en las montañas de Arizona y las de la Sierra Nevada española, en el desierto de Atacama en Chile y en la Antártida. Esta matriz capturó la primera evidencia visual directa de un agujero negro supermasivo y su sombra.
Este telescopio conecta así a esos radiotelescopios de todo el mundo para formar un telescopio virtual del tamaño de la Tierra con una sensibilidad y resolución sin precedentes. El EHT supone el resultado de años de colaboración internacional y ofrece a los científicos una nueva forma de estudiar los objetos más extremos del Universo que fueron predichos por la teoría de la relatividad general de Einstein durante el centenario del experimento histórico que confirmó la teoría por primera vez.
Con su esfuerzo y perseverancia los astrónomos lograron captar la imagen de este agujero negro, que ya ha dado la vuelta al mundo. Un agujero que se ve como un círculo torcido, con una gradación de colores rojo, naranja, amarillo y blanco con un centro oscuro y que también llega a Google Doodle, para celebrar un hito histórico para la astronomía.
Temas:
- Astronomía
- Espacio
Lo último en Curiosidades
-
Podría ser tu hijo: los 4 rasgos que tienen todos los niños con altas capacidades, según los expertos
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
Ni perfumes ni químicos: el truco para hacer ambientadores caseros para que tu casa huela a dioses de forma natural
-
Ni vinagre ni agua del grifo: la forma correcta de lavar las fresas para deshacerte de los pesticidas
-
Buen día o buenos días: la RAE confirma por fin cuál es la forma correcta
Últimas noticias
-
Un hombre rompe el retrovisor a una conductora tras una discusión de tráfico en un hipermercado de Palma
-
Nuevo giro en ‘La Promesa’: TVE decide paralizar las grabaciones de la serie diaria
-
El Ministerio de Hacienda costeó la estancia de Sánchez en Estambul para presidir la Internacional Socialista
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado
-
El mayor rival de Laporta explota tras un nuevo bochorno con el Camp Nou: «Hacemos el ridículo»