La prenda que no deberías meter en la lavadora nunca
El truco viral que alargará la vida de tu lavadora
La temperatura perfecta a la que debes poner la lavadora para ahorrar en luz
El truco de las pelotas de tenis para quitar las pelusas de la lavadora
Solemos pensar (erróneamente) que podemos lavar cualquier cosa en la lavadora. Pero nada más lejos de la realidad. Hay una prenda en concreto que nunca, bajo ningún concepto, deberías meter en la lavadora porque, de hacerlo, podría explotar como si fuera un globo durante el centrifugado.
¿Sabes de qué prenda estamos hablando? De la ropa impermeable. Durante los meses de otoño e invierno, esta es muy popular porque no permite el paso del agua y, además, al estar confeccionada con costuras termoselladas, la efectividad está garantizada. Pues bien, si tienes, por ejemplo, una chaqueta impermeable y se ensucia, nunca la metas en la lavadora.
El problema es que esta ropa puede llegar a absorer una gran cantidad de agua, y durante el centrifugado podría explotar. Aunque, en principio, esto no debería causar ningún tipo de problema en la propia lavadora, la ropa impermeable se estropearía. Además, el resto de la colada que incluiste en la carga no quedaría limpia, y tendrías que volver a lavarla.
Por lo tanto, introducir una prenda impermeable en la lavadora no es una buena idea. Gracias a su tipo de tejido, tan solo necesitas un paño húmedo para aplicarlo en las zonas con manchas para que queden impecables. Si la suciedad es más difícil de eliminar o quieres limpiar la ropa en profundidad, lo mejor es que la lleves a una tintorería.
Otras prendas que no se pueden lavar en la lavadora
Además de la ropa impermeable, hay otras prendas que tampoco deberías meter en la lavadora.
Es el caso de los sujetadores, ya que las varillas de metal de los aros se pueden salir y engancharse con otras prendas, pudiendo incluso llegar a romperlas si son de tejidos delicados, como el tul o el encaje.
Las prendas de encaje son muy delicadas, así que en la lavadora se pueden rasgar si se enganchan con cremalleras, ganchos o broches.
En lo que respecta a las almohadas, nunca hay que meterlas en la lavadora porque podrían deformarse y romperse. Además, si son de plumas, lo más probable es que se pudran y desprendan un olor muy desagradable. Lo más aconsejable es lavar las almohadas a mano con agua tibia y jabón pH neutro.
Y, por último, los objetos de mascotas tampoco hay que lavarlos en la lavadora. El motivo es que el pelo de los animales se puede acumular en el filtro de la lavadora, llegando a obstruir la bombas de drenaje.
Temas:
- Hogar
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
El Atlético, ante 22 días que van a marcar su futuro en la temporada
-
Activistas de la flotilla por-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»
-
La UCO investiga al ministro Torres por el posible cobro de comisiones en su etapa en Canarias
-
El Gobierno recurre a la UE para forzar a las regiones del PP a acoger a los menas de Canarias
-
Los menas de Hortaleza que denunciaron la agresión no tenían «rastro aparente» de lesiones e iban drogados