El precioso pueblo de montaña para hacer una escapada en primavera
Así es el impresionante pueblo medieval cerca de Madrid donde puedes quedarte a dormir: es un castillo y un parador
El pueblo medieval considerado uno de los más bonitos de España: te va a sorprender
‘The Telegraph’ elige el pueblo costero más bonito de España
La primavera es la mejor época del año para hacer una escapada con la familia o los amigos, ya que las temperaturas son agradables y los paisajes son espectaculares con la floración de las plantas. Si te apetece alejarte del bullicio de la ciudad y descansar y relajarte, en la provincia de Granada hay un pueblo de montaña que es ideal para pasar un fin de semana en primavera.
Se trata de Bubión, una localidad situada en la parte noroeste de la Alpujarra Granadina. Se encuentra muy cerca de Pampaneira, uno de los pueblos más famosos del sur de España, y buena parte del término municipal pertenece al Parque Nacional de Sierra Nevada, así que el entorno natural es espectacular.
En la actualidad, tiene una población de 325 habitantes, así que es un destino estupendo para disfrutar del silencio y hacer un viaje en el tiempo. Aunque Pampaneira y Capileira son mucho más visitados, es Bubión el que mejor conserva la tradicional arquitectura alpujarreña. Precisamente, este es su principal atractivo.
¿Qué ver en Bubión?
Para descubrir todos los encantos de la localidad, olvídate del plano y déjate llevar por las estrechas callejuelas empedradas. Admira la arquitectura típica, herencia del pasado árabe, con casas blancas y balcones llenos de flores. ¡Un remanso de paz y tranquilidad!
La Iglesia de la Virgen del Rosario es el templo religioso más importante de Bubión y, por lo tanto, una visita obligada. Su origen data del siglo XVI y es de estilo mudéjar. Cuenta la leyenda que tras sus muros vaga el fantasma de la mora Zecilla desde hace siglos. Hay quienes incluso aseguran que de vez en cuando se escucha el llanto de la joven.
En el pueblo hay dos lavaderos, los cuales en el pasado eran lugares de encuentro de las mujeres del municipio. Uno de ellos está justo a la entrada del pueblo por la Placeta del Sol, en el que se conserva una placa que dice «Prohibido dejar las pila sucias bajo multa de 25 pesetas». El segundo lavadero se encuentra justo al lado de la iglesia.
Imprescindible la visita a la Casa Alpujarreña para conocer de primera mano las costumbres y tradiciones de la zona. Un museo etnográfico que alberga multitud de objetos de diferentes épocas.
Y, por último, merece mucho la pena conocer el Taller del Telar, con un conjunto de telares de jarapas de más de un siglo de antigüedad. Está declarado Lugar de Interés Turístico, ya que es uno de los pocos telares tradicionales de la Alpujarra que se conservan a día de hoy.
¿Te animas a visitar este precioso pueblo de montaña esta primavera?
Temas:
- Pueblos
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el truco definitivo para conservar los arándanos durante mucho más tiempo
-
Estas son las 3 peores marcas de leche en España según la OCU
-
Qué va primero la leche o los cereales: la ciencia lo aclara por fin
-
Palabra de genio: el sencillo truco de Martín Berasategui para que el pollo asado nunca le quede seco
-
El aviso de la Guardia Civil sobre la cobertura de tu móvil que debes conocer: puede ser una estafa
Últimas noticias
-
Marco Rubio presiona a Albares en Washington para que España eleve su gasto de Defensa al 5%
-
ONCE hoy, jueves, 22 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Castella, Perera y Luque sin opciones en una corrida deslucida de Alcurrucén
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 22 de mayo de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 22 de mayo de 2025