Los cuatro polos norte de la Tierra
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
En nuestro Planeta hay cosas fascinantes. A los dos Polos Norte que todos conocemos se añaden otros más. ¿Sabías que hay cuatro polos norte en la Tierra? Pues parece que sí, te lo contamos. Para que sepas, encontramos el geográfico, el magnético, el geomagnético y el de Alaska.
Casi nada. Pero veamos un poco más sobre cada uno de los cuatro polos norte. El primero de ellos es el geográfico. Es conocido por todos porque es el opuesto al Polo Sur siempre en relación con el eje de rotación terrestre. El polo norte geográfico terrestre está situado en el océano Ártico, donde el mar está cubierto por un casquete de hielo o banquisa. Debemos destacar que es sustancialmente más caliente que el polo sur, ya que se encuentra a nivel del mar en medio de un océano.
Y seguimos con el segundo, porque también existe el Polo Norte magnético. Que corresponde al que el campo geomagnético de la Tierra es perpendicular a la superficie planetaria. Suele ser variable y de hecho la Agencia Espacial Europea establece y se sorprende del rápido desplazamiento observado en los últimos años en el norte magnético de nuestro planeta. El punto al que señalan las brújulas se está moviendo en dirección a Siberia a un ritmo de entre 50 y 60 kilómetros por año y parece que así seguirá en las próximas décadas.
Vamos a descubrir ahora el tercero, el Polo Norte geomagnético. Este es quizás el menos desconocido porque se oye hablar poco de él. Se calcula usando un patrón matemático basado en una línea imaginaria que intercepta el eje magnético de la Tierra. También se va moviendo y desplazando.
El cuarto Polo Norte de Alaska tiene que ver poco con el resto. Pues se trata de North Pole, una ciudad ubicada en el borough de Fairbanks North Star, en el estado estadounidense de Alaska. En 2010 tenía una población de 2.117 habitantes y una densidad poblacional de 195,5 personas por km².
La densidad de población era de 195,5 hab./km² y de estos, el 79.64% eran blancos, el 5.43% eran afroamericanos, el 3.35% amerindios, el 4.02% asiáticos, el 0.09% eran isleños del Pacífico, el 1.04% eran de otras razas y el 6.42% pertenecían a dos o más razas. Del total de la población el 6.14% eran hispanos o latinos de cualquier raza.
Lo último en Curiosidades
-
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la mala suerte y la soledad y lo dice el Feng Shui
-
Ni vinagre ni lejia: la mezcla mágica para acabar con las juntas negras del suelo en minutos
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova
-
Engaño afectivo en Palma: una mujer estafa casi 50.000 euros a un hombre y acaba detenida