Los cuatro polos norte de la Tierra
En nuestro Planeta hay cosas fascinantes. A los dos Polos Norte que todos conocemos se añaden otros más. ¿Sabías que hay cuatro polos norte en la Tierra? Pues parece que sí, te lo contamos. Para que sepas, encontramos el geográfico, el magnético, el geomagnético y el de Alaska.
Casi nada. Pero veamos un poco más sobre cada uno de los cuatro polos norte. El primero de ellos es el geográfico. Es conocido por todos porque es el opuesto al Polo Sur siempre en relación con el eje de rotación terrestre. El polo norte geográfico terrestre está situado en el océano Ártico, donde el mar está cubierto por un casquete de hielo o banquisa. Debemos destacar que es sustancialmente más caliente que el polo sur, ya que se encuentra a nivel del mar en medio de un océano.
Y seguimos con el segundo, porque también existe el Polo Norte magnético. Que corresponde al que el campo geomagnético de la Tierra es perpendicular a la superficie planetaria. Suele ser variable y de hecho la Agencia Espacial Europea establece y se sorprende del rápido desplazamiento observado en los últimos años en el norte magnético de nuestro planeta. El punto al que señalan las brújulas se está moviendo en dirección a Siberia a un ritmo de entre 50 y 60 kilómetros por año y parece que así seguirá en las próximas décadas.
Vamos a descubrir ahora el tercero, el Polo Norte geomagnético. Este es quizás el menos desconocido porque se oye hablar poco de él. Se calcula usando un patrón matemático basado en una línea imaginaria que intercepta el eje magnético de la Tierra. También se va moviendo y desplazando.
El cuarto Polo Norte de Alaska tiene que ver poco con el resto. Pues se trata de North Pole, una ciudad ubicada en el borough de Fairbanks North Star, en el estado estadounidense de Alaska. En 2010 tenía una población de 2.117 habitantes y una densidad poblacional de 195,5 personas por km².
La densidad de población era de 195,5 hab./km² y de estos, el 79.64% eran blancos, el 5.43% eran afroamericanos, el 3.35% amerindios, el 4.02% asiáticos, el 0.09% eran isleños del Pacífico, el 1.04% eran de otras razas y el 6.42% pertenecían a dos o más razas. Del total de la población el 6.14% eran hispanos o latinos de cualquier raza.
Lo último en Curiosidades
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
-
La inesperada mezcla con la que puedes pulverizar tu jardín para acabar con estos bichos: así lo hace la gente inteligente
-
La dependienta de una tienda estalla por lo que hacen muchos en los probadores: «La gente es muy cerda»
-
La aplicación que tienes que descargar en tu móvil inmediatamente: lo pide la Guardia Civil y es importante
-
Adiós al móvil: los teléfonos fijos están de vuelta y ésta es la razón
Últimas noticias
-
Gritos de «¡hijo de puta!» y «¡perro!» a Sánchez en Cáceres pese al blindaje policial
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
Mazón firma el plan plurianual de financiación de las universidades públicas bloqueado una década
-
Buscar número de la Lotería de Navidad 2025: qué administración tiene un décimo