Las pirámides más grandes de México
¿Cómo se construyeron las pirámides de Egipto?
La teoría más loca de la red: las pirámides de Egipto las contruyeron los extraterrestres
Los detalles de la misteriosa Gran Pirámide de Cholula
Aunque cuando hablamos de pirámides solemos pensar en Egipto, lo cierto es que en México también hay un gran número de ellas, construidas en su mayor parte por los mayas y los incas. Los mayas se asentaron en la Península del Yucatán, donde se encuentran conjuntos arqueológicos gran valor histórico como Tulum o Chichén Itzá. Es interesante conoces cuáles son las pirámides más grandes de México.
Pirámide del Sol
La Pirámide del Sol es el principal emblema de Teotihuacán, la Ciudad de los Dioses. Tiene 65 metros de altura y es visible desde varios kilómetros de distancia. Su origen data de hace casi 2.000 años y debajo de la pirámide hay un túnel de más de 100 metros de longitud.
Para llegar a la cúspide hay que subir 265 escalones. Si dividimos esta cifra entre cinco, el resultado es 52, un número sagrado relacionado con la leyenda de los cinco soles.
Pirámide de Cholula
La pirámide de Cholula es la estructura prehispánica más grande de Mesoamérica, con 450 metros en cada uno de sus lados. Estaba dedicada a Tláloc, el dios de la lluvia, y tuvo un papel muy importante en las rutas comerciales.
Fue habitada por diferentes civilizaciones, y para los aztecas fue un bastión militar. Tras la conquista, los españoles construyeron la iglesia de nuestra Señora de los Remedios en la cima, la cual continúa en funcionamiento.
Pirámide de Toniná
Una de las pirámides más grandes de México es la de Toniná, situada en el municipio de Chiapas. Mide 75 metros de altura y fue construida en el año 3700 a.C. Lo más característico de esta pirámide es que era un espacio multifuncional.
Con un total de siete plataformas, en su interior alberga palacios, recintos administrativos, habitaciones… Era como una especie de ciudad en miniatura.
Pirámide de Nohoch Mul
Y, por último, la pirámide de Nohoch Mul, construida en la zona arqueológica de Cobá por los mayas. Tiene 42 metros de altura y siete niveles. Fue un importante centro ceremonial y a día de hoy es la pirámide más alta de la Riviera Maya.
Aunque a día de hoy la población de Cobá es de apenas 1.000 habitantes, hace miles de años llegó a tener más de 50.000. Los expertos explican que fue una localidad poderosa que controló buena parte del territorio actual de Quintana Roo.
Estas son las pirámides más grandes e importantes de México. Todas reciben cada año turistas llegados de todo el mundo, y hay visitas guiadas muy interesantes para descubrirlas.
Temas:
- México
Lo último en Curiosidades
-
Llaman haciéndose pasar por tu empresa de la luz pero la estafa ha comenzado: «Le llamo de…»
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que se está poniendo de moda entre los clientes
-
Éstas son las 3 peores marcas de leche en España: lo dice la OCU
-
Ni amarillo ni rojo: estos son los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
El error que cometemos todos al hacer albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo hagamos más
Últimas noticias
-
El incendio «desbocado» de Jarilla obliga a evacuar Hervás y amenaza con saltar a Castilla y León
-
Pedro Sánchez en Orense, en directo: última hora de los incendios en España y carreteras cortadas hoy
-
Colosal Márquez: remontada magistral para ganar por primera vez en Austria y sumar su sexta consecutiva
-
Los repelentes están bien, pero los cazadores tienen un truco mejor para ahuyentar a los mosquitos en el campo
-
Sánchez, una semana y 150.000 hectáreas arrasadas después: «Tenemos que actuar codo con codo»