Curiosidades
Ciudades

Pioneros en innovación financiera: así es el primer banco público europeo y se encuentra esta ciudad española

El primer banco público europeo se encuentra curiosamente en una ciudad española que seguro que conoces muy bien, son pioneros en innovación financiera

Son emblemáticas en Madrid: las historias que narran las placas de Mingote y que no conocías

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El primer banco público europeo se encuentra curiosamente en una ciudad española que seguro que conoces muy bien, son pioneros en innovación financiera desde hace siglos. El concepto actual de banco quizás nunca hubiera sido posible sin estos primeros bancos públicos que aparecieron durante la edad media.

España fue una de las primeras ciudades en las que se dio lugar a la llegada de unos elementos que han acabado siendo los que hoy en día son imprescindibles. Nos parece imposible una sociedad sin bancos, pero hasta no hace mucho, no eran una prioridad.

Los pioneros en innovación financiera están en España

Nuestro país es el lugar en el que empezó a gestarse la idea de banco actualLos bancos actuales son unos sistemas que se han implementado con la llegada del capitalismo, pero tienen su origen en la edad media. Momento en el que empezaron a hacerse fuertes determinados gremios, creando excedentes suficientes para beneficiar al resto de la población o a aquellos que necesitaban dinero.

Una forma de empezar con sencillas operaciones de crédito más allá de los prestamistas que han existido desde casi los inicios de la humanidad. Pero el concepto banco beneficia a más de uno en este dinero que circula por una sociedad que puede ser cada vez más fuerte o también más débil, dependiendo del nivel de crédito y de cómo se comporten estos prestamistas.

Sería difícil pensar en gran parte de las tareas actuales o del desarrollo vital de una persona sin tener un banco detrás que le acompañe en gran parte de sus procesos. La mayoría de las empresas y todos los particulares deben pasar por este elemento que es el encargado de darles un dinero o de mantener el suyo, mientras sigue trabajando en una serie de créditos e inversiones que son las que le darán gran parte del dinero.

Es el propio estado el que también se basa en esos bancos que acaban siendo los que favorecen la circulación de un sistema que se va moviendo en una sola dirección. La política bancaria que conocemos hoy quizás tenga su origen en una no tan lejana Edad Media y en una ciudad española que fue una de las más poderosas en su día. También a nivel financiero representando este primer banco público que en su día marcó un antes y un después.

Así es el primer banco público europeo que se encuentra en esta ciudad española

El 20 de enero de 1401 es cuando oficialmente se abre oficialmente la Taula del Canvi el que está considerado primer banco público europeo. En la edad media se hizo necesario crear este banco en donde se hacían pagos y cobros, además de un largo tipo de operaciones financieras.

La finalidad de esta tabla quería conceder créditos a la Corona y al Consejo de la Ciudad, los organismos públicos, empezaban a necesitar un tipo de crédito que procedía de los más ricos de la ciudad. Además, también se aceptaban depósitos de particulares que ganaban en seguridad y hacían que su dinero pudiera multiplicarse.

Guillem Colom Saplana se convirtió en el primer administrador de este sistema de cambios que se convirtió en el primer director de esta entidad financiera que se ha convertido en más de un ejemplo a seguir. En 1407 se creó en Valencia un sistema similar a esta Taula del Canvi catalana.

Por lo que acabó siendo un ente dinamizador de la sociedad catalana que ha acabado siendo el que marque el futuro ya que se convirtió en un pequeño elemento que acababa de despegar. No solo los organismos públicos necesitaban dinero, estamos a unos años de los grandes descubrimientos del mundo que se financiaron a través de estos sistemas.

Toda exploración o inversión fuera del territorio supone un dinero. La Edad Media también fue el momento de guerras y de conflictos que dejaron a determinadas potencias sin una cantidad de dinero suficiente. Ya que la llegada de estos primeros bancos pudo unirse a la corona y a las entidades públicas que han acabad siendo lo que marcaría la diferencia.

Barcelona se convirtió en el primer lugar de Europa con un banco público, que funcionaba de forma diferente a los bancos privados y que quizás acabaron dando un ejemplo a los demás territorios. Un cambio de ciclo que ya se acercaba a una edad moderna en la que las ciudades empezaron a tener cada vez protagonismo, además de disfrutar de algunos elementos que han acabado siendo los que marcaron este progreso.

Esta Taula de Canvi ha acabado siendo uno de los momentos históricos que pusieron a una Barcelona que avanzaba en el futuro por delante. Estamos ante un cambio que ha acabado siendo parte de la historia financiera del mundo.