Características y clasificación de los peces
Se trata de uno de los seis grupos fundamentales de los animales. Los peces son curiosos, únicos y las primeros vertebrados que existieron de la historia. Tienen cientos de características muy interesantes y han mantenido una vinculación especial con el hombre desde el inicio de la vida.
Se estima que aparecieron en la Tierra hace más de 400 millones de años, y que su evolución ha sido constante a lo largo de los tiempos. Son animales aparentemente sencillos pero llenos de magia, secretos y multitud de propiedades que sería imposible imaginar un mundo sin peces.
Clasificación
Hacer una clasificación sobre los peces puede resultar muy complicado dada la inmensa cantidad de grupos diferentes que podemos encontrar. Estos peces responden a las diferentes características de los lugares donde viven, y que podemos encontrar en diferentes ambientes ya sea en agua dulce, salada, o el clima tropical por ejemplo.
Los dos grandes grupos que encontramos son:
- Los peces óseos, donde se incluyen aquellos que contienen un esqueleto óseo y tienen vejiga natatoria. Esta vejiga ha ido evolucionando con el tiempo hasta convertirse en un pulmón de los propios peces. Suelen encontrarse tanto en agua dulce como marina.
- Peces ciclostomata, que generalmente no tienen mandíbula y su cuerpo está recubierto con duras escamas. Carecen de vejiga natatoria y las rayas son algo característico de este grupo.
Reproducción
La gran mayoría de peces conocidos son ovíparos, por lo que realizan la fecundación de forma externa. Aunque existe alguna especie de pez que es vivípara como los tiburones, normalmente las hembras dejan sus huevos en un lugar protegido para que el macho los fecunde.
Vejiga natatoria
Se trata de un rasgo único que solo encontraremos en los peces. Se trata de un saco repleto de aire que localiza un tubo digestivo que les permite flotar de una forma más sencilla en su medio natural el agua.
Esta vejiga natatoria es la causa por la que un pez puede salir a la superficie de manera natural y sin problemas, aunque posteriormente vuelvan al agua.
Alimentación
En función de su clase, podemos encontrar ejemplares de todo tipo. Los carnívoros se alimentan de otros peces y suelen tener un estómago bastante grande.
Los herbívoros consumen algas y vegetales y su intestino es más largo que el de los carnívoros.
Por otro lado, también encontramos los limnívoros. Se trata de aquel grupo de peces que se alimentan de vegetales, pero también son capaces de consumir desechos y organismos vivos.
Por último, existen también omnívoros que comen todo lo que pueden capturar, independientemente de que sean algas, vegetales u otros peces.
Lo último en Curiosidades
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
-
4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
Últimas noticias
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, viernes 10 de octubre
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave
-
¿Qué panorama tienen los equipos españoles en la Champions League 25-26?
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges