Características y clasificación de los peces
Se trata de uno de los seis grupos fundamentales de los animales. Los peces son curiosos, únicos y las primeros vertebrados que existieron de la historia. Tienen cientos de características muy interesantes y han mantenido una vinculación especial con el hombre desde el inicio de la vida.
Se estima que aparecieron en la Tierra hace más de 400 millones de años, y que su evolución ha sido constante a lo largo de los tiempos. Son animales aparentemente sencillos pero llenos de magia, secretos y multitud de propiedades que sería imposible imaginar un mundo sin peces.
Clasificación
Hacer una clasificación sobre los peces puede resultar muy complicado dada la inmensa cantidad de grupos diferentes que podemos encontrar. Estos peces responden a las diferentes características de los lugares donde viven, y que podemos encontrar en diferentes ambientes ya sea en agua dulce, salada, o el clima tropical por ejemplo.
Los dos grandes grupos que encontramos son:
- Los peces óseos, donde se incluyen aquellos que contienen un esqueleto óseo y tienen vejiga natatoria. Esta vejiga ha ido evolucionando con el tiempo hasta convertirse en un pulmón de los propios peces. Suelen encontrarse tanto en agua dulce como marina.
- Peces ciclostomata, que generalmente no tienen mandíbula y su cuerpo está recubierto con duras escamas. Carecen de vejiga natatoria y las rayas son algo característico de este grupo.
Reproducción
La gran mayoría de peces conocidos son ovíparos, por lo que realizan la fecundación de forma externa. Aunque existe alguna especie de pez que es vivípara como los tiburones, normalmente las hembras dejan sus huevos en un lugar protegido para que el macho los fecunde.
Vejiga natatoria
Se trata de un rasgo único que solo encontraremos en los peces. Se trata de un saco repleto de aire que localiza un tubo digestivo que les permite flotar de una forma más sencilla en su medio natural el agua.
Esta vejiga natatoria es la causa por la que un pez puede salir a la superficie de manera natural y sin problemas, aunque posteriormente vuelvan al agua.
Alimentación
En función de su clase, podemos encontrar ejemplares de todo tipo. Los carnívoros se alimentan de otros peces y suelen tener un estómago bastante grande.
Los herbívoros consumen algas y vegetales y su intestino es más largo que el de los carnívoros.
Por otro lado, también encontramos los limnívoros. Se trata de aquel grupo de peces que se alimentan de vegetales, pero también son capaces de consumir desechos y organismos vivos.
Por último, existen también omnívoros que comen todo lo que pueden capturar, independientemente de que sean algas, vegetales u otros peces.
Lo último en Curiosidades
-
El motivo por el que todo el mundo está poniendo medio limón dentro del horno: el resultado es sorprendente
-
Un pueblo de Galicia entre los 10 nombres más surrealistas: cada vez que pasas por ahí te ríes
-
Adiós a una de las discotecas más míticas de toda España: cierra para siempre
-
Palabra de experto: el sencillo truco de un marinero gallego para saber si el marisco de la pescadería es fresco
-
Esto que haces en los baños públicos es un peligro máximo: «Los pies apoyados…»
Últimas noticias
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Hallan el cadáver en descomposición de una menor en el coche de un cantante en Estados Unidos
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Alineación del Barcelona contra el Newcastle en Champions League