Pasar frío en casa no será una opción: sólo tienes que seguir estos pasos
Sigue estos consejos para no pasar frío en casa
Queda poco más de un mes para que llegue el invierno, así que una de nuestras principales preocupaciones es cómo vamos a mantener la casa caliente sin pagar un dineral de calefacción. Pues bien, este invierno pasar frío en casa ya no será una opción, y para ello solo debemos prestar especial atención al aislamiento.
En ocasiones, cometemos el error de instalar el mejor sistema de calefacción sin darnos cuenta de que el calor se escapa a través de las paredes y suelos porque hay problemas de aislamiento. Esto, además de provocar una situación que resulta muy desagradable, también aumenta considerablemente el gasto en energía.
Claves para aislar la casa del frío
El techo representa uno de los elementos de la vivienda por donde se experimenta una notable pérdida de energía. Instalar un mterial térmico en la cubierta puede suponer un ahorro energético de hasta el 35%. En este sentido, podemos optar por materiales como el poliestireno extruido o XPS, los cuales protegen del frío en invierno y del calor en verano.
Las paredes son otra de las zonas por donde más energía se escapa. La opción ideal en este caso es llevar a cabo el aislamiento desde el interior, ya que resulta más sencillo y económico. Se recomienda el uso de materiales que no solo actúen como aislantes térmicos, sino que también proporcionen protección contra el ruido del exterior. Una alternativa efectiva es la instalación de fachadas ventiladas o la implementación de un Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE).
Materiales
La celulosa se ha convertido en uno de los materiales aislantes más populares en la actualidad. No solo es una opción económica, sino que también destaca por ser un material natural y respetuoso con el medio ambiente, ya que se elabora a partir de papel y cartón reciclados.
El poliestireno expandido es una opción ideal para el aislamiento de paredes. Este material, disponible en forma de planchas o bloques, proporciona un aislamiento efectivo para cualquier hogar.
El corcho ofrece unos resultados excelentes como material aislante. Funciona muy bien para sellar huecos y es un gran aislante acústico. Aunque ha sido históricamente uno de los aislantes térmicos más demandados, en los últimos años ha experimentado una pérdida de protagonismo en comparación con la espuma de poliuretano.
La espuma de poliuretano es una gran aliada para ahorrar en el consumo de energía en viviendas y oficina. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este material puede volverse frágil y desprenderse de las superficies donde está pegado con la exposición directa a la luz solar.
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los jardineros expertos para plantar aguacates en tu casa
-
La OCU lo hace oficial: éste es el mejor yogur de supermercado
-
Descubrimiento histórico: hallan en África una nueva planta que no hace fotosíntesis y vive gracias a hongos
-
España tiene su propia Capilla Sixtina y casi nadie la conoce: es mucho más grande que la del Vaticano
-
Adiós al mal olor para siempre: el truco de las amas de casa japonesas que te va a cambiar la vida
Últimas noticias
-
El ladrón que apuñaló en la tráquea a un policía en Úbeda se entrega tras días amagando con hacerlo
-
Detenidos ocho menores y cuatro adultos en una reyerta en Alicante en que fue intervenida una katana
-
Junts avisa al Gobierno que si no para la OPA de BBVA a Sabadell habrá «consecuencias para Sánchez»
-
Parece de diseño pero es de Decathlon: la bolsa para llevar tu ropa del gimnasio que ya es un éxito entre las mujeres deportistas
-
El dardo de Moyá a Alcaraz: «¿Ser el mejor de la historia? Con ese estilo de vida…»