Pasar frío en casa no será una opción: sólo tienes que seguir estos pasos
Sigue estos consejos para no pasar frío en casa
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
Parece el Amazonas pero es España: la 'selva' con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa
Queda poco más de un mes para que llegue el invierno, así que una de nuestras principales preocupaciones es cómo vamos a mantener la casa caliente sin pagar un dineral de calefacción. Pues bien, este invierno pasar frío en casa ya no será una opción, y para ello solo debemos prestar especial atención al aislamiento.
En ocasiones, cometemos el error de instalar el mejor sistema de calefacción sin darnos cuenta de que el calor se escapa a través de las paredes y suelos porque hay problemas de aislamiento. Esto, además de provocar una situación que resulta muy desagradable, también aumenta considerablemente el gasto en energía.
Claves para aislar la casa del frío
El techo representa uno de los elementos de la vivienda por donde se experimenta una notable pérdida de energía. Instalar un mterial térmico en la cubierta puede suponer un ahorro energético de hasta el 35%. En este sentido, podemos optar por materiales como el poliestireno extruido o XPS, los cuales protegen del frío en invierno y del calor en verano.
Las paredes son otra de las zonas por donde más energía se escapa. La opción ideal en este caso es llevar a cabo el aislamiento desde el interior, ya que resulta más sencillo y económico. Se recomienda el uso de materiales que no solo actúen como aislantes térmicos, sino que también proporcionen protección contra el ruido del exterior. Una alternativa efectiva es la instalación de fachadas ventiladas o la implementación de un Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE).
Materiales
La celulosa se ha convertido en uno de los materiales aislantes más populares en la actualidad. No solo es una opción económica, sino que también destaca por ser un material natural y respetuoso con el medio ambiente, ya que se elabora a partir de papel y cartón reciclados.
El poliestireno expandido es una opción ideal para el aislamiento de paredes. Este material, disponible en forma de planchas o bloques, proporciona un aislamiento efectivo para cualquier hogar.
El corcho ofrece unos resultados excelentes como material aislante. Funciona muy bien para sellar huecos y es un gran aislante acústico. Aunque ha sido históricamente uno de los aislantes térmicos más demandados, en los últimos años ha experimentado una pérdida de protagonismo en comparación con la espuma de poliuretano.
La espuma de poliuretano es una gran aliada para ahorrar en el consumo de energía en viviendas y oficina. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este material puede volverse frágil y desprenderse de las superficies donde está pegado con la exposición directa a la luz solar.
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Sofía Suescun reivindica su noria en ‘Supervivientes’: «La que hicimos Logan y yo es la auténtica»
-
A qué hora juega Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver por TV en directo el partido de las ATP Finals
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
España tiene los restos de mastodontes más completos de Europa: acaban de aparecer en un pueblo de Granada