Pasaporte de vacunación: Seis de cada diez españoles lo apoyan para reactivar los viajes según OCU
Desde que comenzó la vacunación en España y en todo el mundo, se lleva especulando sobre qué pasará este verano con las personas que ya estén vacunadas y quieran viajar. El pasaporte de vacunación podría ser una realidad en junio, algo que daría alas a los turistas para reactivar un sector muy castigado durante esta pandemia.
Este pasaporte de vacunación aportaría información sobre los usuarios y su relación con el coronavirus. Indicaría si están vacunados, o si por el contrario llevan PCR o lo han pasado, y por lo tanto, son inmunes en ese momento.
Encuesta de OCU
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una encuesta en la que han participado personas de entre 18 y 74 años, y que se llevó a cabo entre los días 26 y 30 de marzo, desvela que seis de cada diez españoles está de acuerdo con el pasaporte de vacunación.
Este pasaporte serviría para revitalizar los viajes y que el turismo pudiese levantar cabeza en este próximo verano de 2021.
Además, este estudio también preguntó sobre la vacunación, la disposición a vacunarse o la información referente a las vacunas como la de AstraZeneca.
Según las conclusiones, el 40% de la población encuestada está muy informada sobre la vacunación, aunque aseguran que también están ahora más informados sobre los efectos secundarios de las vacunas que hace unos meses.
Pasaporte de vacunación
En lo referente a este pasaporte de vacunación, los encuestados consideran en un 66%, que se deberían ofrecer pruebas PCR gratuitas para aquellas personas que opten por no vacunarse, defendiendo así su derecho a decidir sobre las vacunas.
Este porcentaje baja hasta un 44% cuando esta posibilidad se ofrece a extranjeros que viajen hasta nuestro país.
Además, más de un 50% de los encuestados temen que se pueda generar un trato discriminatorio a aquellas personas que no se vacunen y decidan viajar por Europa o el resto del mundo.
Este dato entra también en contacto con la preocupación mostrada por los encuestados respecto a los efectos secundarios de las vacunas. El 10% se muestra preocupado para las vacunas de Moderna o Pfizer.
Este porcentaje sube considerablemente cuando se le pregunta por los posibles efectos adversos descritos con la vacuna de AstraZeneca y asciende hasta un 39% el porcentaje de personas preocupadas en este sentido.
Por último, según esta encuesta de la OCU, considera que la disposición de los españoles a vacunarse es alta, siendo el país de los cuatro participantes con un porcentaje más alto, después de Portugal: España (82%), Portugal (85%), Italia (76%) y Bélgica (74%).
Temas:
- Coronavirus
- OCU
- Pasaporte
Lo último en Curiosidades
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11