Pasaporte de vacunación: Seis de cada diez españoles lo apoyan para reactivar los viajes según OCU
Desde que comenzó la vacunación en España y en todo el mundo, se lleva especulando sobre qué pasará este verano con las personas que ya estén vacunadas y quieran viajar. El pasaporte de vacunación podría ser una realidad en junio, algo que daría alas a los turistas para reactivar un sector muy castigado durante esta pandemia.
Este pasaporte de vacunación aportaría información sobre los usuarios y su relación con el coronavirus. Indicaría si están vacunados, o si por el contrario llevan PCR o lo han pasado, y por lo tanto, son inmunes en ese momento.
Encuesta de OCU
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una encuesta en la que han participado personas de entre 18 y 74 años, y que se llevó a cabo entre los días 26 y 30 de marzo, desvela que seis de cada diez españoles está de acuerdo con el pasaporte de vacunación.
Este pasaporte serviría para revitalizar los viajes y que el turismo pudiese levantar cabeza en este próximo verano de 2021.
Además, este estudio también preguntó sobre la vacunación, la disposición a vacunarse o la información referente a las vacunas como la de AstraZeneca.
Según las conclusiones, el 40% de la población encuestada está muy informada sobre la vacunación, aunque aseguran que también están ahora más informados sobre los efectos secundarios de las vacunas que hace unos meses.
Pasaporte de vacunación
En lo referente a este pasaporte de vacunación, los encuestados consideran en un 66%, que se deberían ofrecer pruebas PCR gratuitas para aquellas personas que opten por no vacunarse, defendiendo así su derecho a decidir sobre las vacunas.
Este porcentaje baja hasta un 44% cuando esta posibilidad se ofrece a extranjeros que viajen hasta nuestro país.
Además, más de un 50% de los encuestados temen que se pueda generar un trato discriminatorio a aquellas personas que no se vacunen y decidan viajar por Europa o el resto del mundo.
Este dato entra también en contacto con la preocupación mostrada por los encuestados respecto a los efectos secundarios de las vacunas. El 10% se muestra preocupado para las vacunas de Moderna o Pfizer.
Este porcentaje sube considerablemente cuando se le pregunta por los posibles efectos adversos descritos con la vacuna de AstraZeneca y asciende hasta un 39% el porcentaje de personas preocupadas en este sentido.
Por último, según esta encuesta de la OCU, considera que la disposición de los españoles a vacunarse es alta, siendo el país de los cuatro participantes con un porcentaje más alto, después de Portugal: España (82%), Portugal (85%), Italia (76%) y Bélgica (74%).
Temas:
- Coronavirus
- OCU
- Pasaporte
Lo último en Curiosidades
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces a menudo estas 4 cosas en plena calle (casi nadie se da cuenta)
-
Dicen que esta planta es un imán para el amor: atrae pareja sin buscarla, según el Feng Shui
-
Ni Marte ni el Gran Cañón: la increíble ruta que hay que hacer sí o sí está en Cataluña
-
El refrán que sale en todas las películas de espías y que ya escribió Cervantes en ‘El Quijote’ hace 4 siglos
Últimas noticias
-
El ciclismo mundial contra Sánchez: «La capacidad de España para acoger eventos deportivos está en duda»
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
-
La primera ministra danesa, la socialista Frederiksen, destroza a Sánchez: «Rindió homenaje a los matones»