El Párkinson podría identificarse 7 años antes de que se desarrolle por estas señales en los ojos
El Párkinson es una de las principales enfermedades neurodegenerativas que podría tener un diagnóstico más temprano, se puede detectar por estas señales en los ojos
Atención: cuidado con este producto de limpieza, puede provocar Parkinson
El Clínico San Carlos desarrolla una nueva técnica que reduce un 80% el temblor asociado al Parkinson
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
El Párkinson es una de las principales enfermedades neurodegenerativas que podría tener un diagnóstico más temprano, se puede detectar por estas señales en los ojos. Los ojos se han convertido en la posible fuente de un diagnóstico de Párkinson que podría hacer ganar tiempo de calidad a millones de personas. Este tipo de enfermedades, hoy en día, no tienen cura, sólo hay una serie de medicamentos que son capaces de frenar sus efectos. Por lo que empezar antes con el tratamiento, hasta 7 años antes de los primeros síntomas es esencial.
Estas señales en los ojos permiten identificar el Parkinson 7 años antes que se desarrolle
University College London (UCL) y del Moordfields Eye Hospital han realizado el mayor estudio hasta la fecha jamás realizado de imágenes de la retina de varios pacientes. Los escáneres oculares se han convertido en una forma de detectar enfermedades degenerativas que pueden hacer ganar tiempo a los pacientes afectados por ellas.
No hay cura para las enfermedades neurodegenerativas. Son pocos los estudios y los recursos que se destinan a un tipo de enfermedades que afectan a la población de mayor edad. Por lo que, cualquier persona diagnosticada con ellas, ya sabe cuál será su destino. La crueldad máxima de un sistema que, aunque presume de grandes avances, todavía no ha dado con la cura ante unas enfermedades que afectan a millones de personas en todo el mundo.
Este estudio, pretende dar con un diagnóstico precoz. Algo que ya puede hacerse por el ADN, aunque no con una exactitud total. Estudiando algunas señales que nos indican los ojos, podemos saber si en unos 7 años aparecerán los primeros síntomas de esta terrible enfermedad neurodegenerativa.
Sería, a través de los ojos, más fácil, rápido y barato para el sistema sanitario detectar estas enfermedades. No solo el párkinson, sino también otras como el Alzheimer, igual de cruel y de igual forma afecta a la población de mayor edad. Los ojos son ahora una esperanza para intentar aplicar medicamentos que intenten frenar estas enfermedades, aunque no tengan un grado de eficacia elevado.
De momento, es un estudio que se ha realizado en Reino Unido y ha dado buenos resultados. Faltan muchos más recursos y estudios para dar con exactitud con algunos sistemas de prevención, pero, sobre todo, con una cura eficaz de estas enfermedades que afectan a un gran número de personas.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
-
La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
Últimas noticias
-
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia mantiene la fecha de la boda de Ángela
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»