¿Conoces el origen del Día Internacional de la Mujer?
Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer, un momento para recordar la lucha por la igualdad respecto al hombre. Aunque a lo largo de los años la mujer ha ganado en derechos y libertades, aún queda mucho por hacer. La violencia de género, por ejemplo, es una de las lacras que arrastra la sociedad, o los techos de cristal en las profesiones. Hoy es un día para condenar el machismo y reivindicar que todos tenemos los mismos derechos y libertades y que nadie es mejor que otros. Pero ¿cuál es el origen del Día Internacional de la Mujer?
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró en el año 1972 que en 1975 sería el Año Internacional de la Mujer. Esto fue un reconocimiento a los 25 años de trabajo de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. Una comisión que luchó por eliminar la discriminación contra la mujer en 1967. Además, Naciones Unidas incluyó en los objetivos del segundo decenio la plena integración de la mujer.
Pero el origen del Día Internacional de la Mujer se remonta a 1909, primer año que se celebró. En este concreto fue el Día Nacional de la Mujer en Estados Unidos organizado por mujeres de un partido socialista. Congregó a más de 15.000 mujeres en una marcha por la ciudad de Nueva York, exigiendo una reducción de la jornada laboral, mejores salarios y derecho al voto.
Una fecha de cambio histórica
Fue en 1910 cuando en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague se designó el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora. El objetivo estaba claro: promover la igualdad de derechos. Paralelamente, el 8 de marzo 1910 fue un momento histórico para España. Ese año supuso la el acceso a la universidad en igualdad de condiciones bajo una real ordenanza. Como antecedente cabe destacar la figura de Emilia Pardo Bazán, nombrada conseja de Instrucción Pública de manera reciente.
Con la fecha ya fijada, en 1911 se celebró el primer Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Pese a la fecha acordada, en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza se celebró el 19 de marzo, con importantes mítines. Días después, el 25 de marzo un incendió acabó en Nueva York con la vida de 140 mujeres mientras trabajaban. Esto provocó una mayor presión social para cambiar la legislación vigente por aquel entonces, a unas condiciones más igualitarias.
A partir de 1920, la consigna fue cambiando, haciendo referencia al Día Internacional de la Mujer. Con la celebración del centenario el 8 de marzo de 2011, esta fecha cobró mayor importancia. Hoy, 8 de marzo de 2017, se vuelve a celebrar el Día Internacional de la Mujer. El tema: “Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030”.
Lo último en Curiosidades
-
Descubrimiento histórico: una familia encuentra en su huerto una especie que se creía extinta desde 1919
-
Esta planta parece que decora la casa de muchos españoles, pero atrae la mala energía
-
Los 4 imprescindibles que debe tener un kit de supervivencia para ser autosuficientes por tres días
-
Adiós al escurreplatos de toda la vida: el invento perfecto que triunfa en las cocinas más pequeñas
-
Toda la verdad sobre el color real del café: el aviso más inesperado de los expertos
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»