El origen del término Bluetooth
Descubre el curioso origen del término Bluetooth basado en un rey vikingo
¿Te has parado a pensar en algún momento cuál es el origen del término Bluetooth? Obviamente, si has llegado hasta aquí, es muy probable que tu respuesta sea afirmativa. Si es así, prepárate, porque este nombre tiene muchos años, ya que procede de un antiguo rey vikingo.
Pero, ¿significa esto que los vikingos ya tenían móviles y equipos informáticos y conectaban unos a otros vía bluetooth? No, ni mucho menos, significa que uno de los responsables de la creación de esta tecnología llamado Jim Kardach pensó que sería buena idea homenajear a un monarca vikingo usando su nombre para esta forma de comunicar y enviar y recibir datos que acababan de inventar.
El verdadero origen del término Bluetooth
Entonces, el origen verdadero del término Bluetooth se acuña en 1994 a proposición de Jim Kardach, quien homenajea al rey vikingo Harlald Blatland, cuyo nombre, una vez traducido al inglés, sería algo así como Harald Bluetooth.
¿Qué tiene de especial este rey vikingo? Harald Blatland es un personaje célebre en los países escandinavos por ser el responsable de unificar a las tribus suecas, danesas y noruegas para convertirlas al cristianismo.
En realidad, Kardach pensó que esta unificación realizada por el rey vikingo se parecía bastante a lo que se proponía con la tecnología bluetooth, ya que unificaba una forma de comunicación entre sistemas digitales que reemplazaba el cable para conectar tablets, dispositivos móviles, ordenadores, etc.
Además, hay que recordar que el logotipo se eligió para esta tecnología también tiene un toque característico en tono azulado, detalle parecido al color del arándano que, según se sabe, era la fruta favorita del rey vikingo Harald Bluetooth. Es decir, que todo está enfocado a homenajear al monarca católico.
Recordemos que Bluetooth es en realidad un protocolo de comunicaciones que se diseñó para dispositivos de bajo consumo que pueden emitir en corto alcance basándose en transceptores de bajo coste.
En su día, se buscaba un método de reemplazar al cable para la comunicación entre dispositivos como PDAs, portátiles, ordenadores, impresoras, móviles, cámaras digitales, etc.
Obviamente, esta tecnología que actualmente podemos considerar poco útil y algo obsoleta, aunque todavía tiene sus usos importantes, fue revolucionaria en 1994, cuando fue diseñada por el equipo de Kardach.
Sin duda, resulta curioso unificar tribus vikingas con tecnología actual. Recordemos que Blatland fue rey de Dinamarca en el año 958 hasta el 970. No podía imaginar que más de 1000 años después, su nombre sería tan célebre por dar fama a la comunicación sin cables.
Temas:
- Tecnología
Lo último en Curiosidades
-
Estos huevos son de una especie prohibida en Europa: si los ves en tu jardín, contacta con las autoridades
-
Está al lado de Madrid y es uno de los pueblos más bonitos de España: impresionante
-
El producto de Decathlon que necesitas para que no te roben el móvil en la playa: cuesta menos de 10 euros
-
Así es como escriben la letra L los mentirosos: comprueba si eres uno de ellos
-
Ni vinagre ni limón: el truco eficaz para eliminar las pulgas en verano cuando todo lo demás ha fallado
Últimas noticias
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a volver con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
Estados Unidos anuncia que se retira de la UNESCO por «causas sociales y culturales divisivas»
-
Quién es Cristina Lasvignes: su edad, su pareja y biografía de la presentadora
-
Cerdán alega que es víctima de una «presunción de indecencia» y exige al juez que le saque de prisión
-
La alcaldesa independentista de Ripoll prohibe el burkini de la piscina municipal por «seguridad»