Descubre los orígenes de la bandera arcoirís
La bandera arcoíris es el símbolo de la comunidad LGTB. Tanto el día del Orgullo en todo el mundo como en otras manifestaciones.
La bandera arcoíris es el símbolo de la comunidad LGTB. Tanto el día del Orgullo en todo el mundo como en otras manifestaciones o porque uno quiere reivindicar su sexualidad, esta bandera luce en muchos países del mundo. ¿Pero sabes cuál es su verdadero origen? ¿Por qué lleva tantos colores?
Su diseño se debe al artista plástico y activista por los derechos civiles Gilbert Baker, fallecido hace dos años, quien se inspiró en la canción Over the Rainbow, interpretada por Judy Garland en El mago de Oz para su diseño. La primera vez que fue mostrada fue en 1978 en el Festival del Orgullo de San Francisco durante una marcha. El diseño de Baker fue escogido en un concurso público.
La necesidad de tener esta bandera surge porque la comunidad quería tener un símbolo y ello surge por el asesinato, en este mismo año 1978, de Harvey Milk, empresario y símbolo del movimiento político gay de San Francisco. Desde entonces la bandera luce para reivindicar la lucha de la comunidad LGTB.
La historia de los colores
Como hemos dicho, que haya tantos colores es por la inspiración de la mítica canción de El Mago de Oz. En su origen, la bandera arcoíris constaba de ocho colores: rosa, azul, rosa, rojo, naranja, amarillo, verde, turquesa, índigo y violeta. Cada uno con su propio significado.
Al paso de los años, la bandera evolucionó y dejó caer algunos colores. Por ejemplo, se eliminó el rosa porque costaba mucho fabricarlo por su pigmento. El turquesa y el azul se unificaron en un solo color y son los tonos que conocemos actualmente. Es decir, un total de 6 colores que son sobradamente conocidos y que representan la lucha, ya no solamente del colectivo sino de muchas otras personas por la libertad.
Más allá de la LGTB
El uso de banderas arcoíris como símbolo de diversidad y esperanza va más allá de la comunidad LGTB, pues la elección del arcoíris como bandera se remonta al símbolo de la promesa bíblica, pues según ello, Dios creó el arcoíris como signo para Noé. Pero es solo un ejemplo porque en la historia también ha sido así, de hecho algunos países tienen como bandera también tales colores.
Temas:
- LGTBI
Lo último en Curiosidades
-
Ni en la cocina ni en el salón: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
Lo hacen sin parar en el País Vasco y el resto de España está desconcertada: en realidad tiene sentido
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
La forma correcta de lavar y desinfectar el brócoli si te lo vas a comer crudo, según la ciencia
-
Ni Málaga ni Valencia: si has ido a estos sitios de vacaciones, es porque te estás haciendo mayor
Últimas noticias
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
Apertura Madrid Gallery Weekend: La gran cita del arte contemporáneo
-
El Ibex 35 cae un 0,6% en la media sesión y pone en peligro los 15.300 puntos
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
El Crystal Palace viene a por Conor Gallagher