Los 5 órganos sin los que podrías vivir «perfectamente»
El cuerpo humano puede definirse como ese mecanismo perfectamente conectado en el que todo funciona a la perfección. Un organismo controlado por los distintos sistemas que son dirigidos por el cerebro de la forma más eficaz posible. Todo ello de forma involuntaria y con la inestimable participación de los órganos. Cabe destacar que el término «inestimable» no significa que sean indispensables, al menos algunos de ellos. Te los mostramos.
Bazo
Ubicado justo de bajo de las costillas, en la parte superior izquierda del abdomen, el bazo se enmarca como uno de estos «órganos inservibles». Uno de esos mecanismos que suele extirparse en caso de lesión y que incluso puede llegara provocar la muerte. Su función se basa en el almacenamiento y reincorporación de glóbulos rojos y glóbulos blancos. Una tarea que puede realizar el hígado perfectamente, por lo tanto podríamos desprendernos de este peculiar órgano.
Órganos reproductivos
Los testículos y los ovarios son los responsables de la procreación en los seres humanos. Unos mecanismos pares en los que solo se necesita el funcionamiento de uno de ellos para poder realizar el proceso de reproducción. En los hombres, este tipo de extirpaciones suele darse por algún desgarro producido en diversos deportes o actos violentos. Sin embargo en las mujeres suele darse debido al cáncer de útero. La retirada del útero y la extirpación de los ovarios no reducen la calidad de vida pero si impide la procreación.
Colon
Más conocido como el intestino grueso, el colon se define como un conducto de 1,5 metros dividido en: ascendente, transverso, descendente y sigmoideo. Y sus funciones principales radica en la extracción de agua y la preparación de heces. Extirpar el colon puede producir algunos cambios en los hábitos intestinales, así como el seguimiento de una dieta rigurosa. Sin embargo, un ser humano puede vivir sin colon.
Estómago
Parece una broma pero el estómago puede «desecharse» del cuerpo humano. En caso de urgencia, sobre todo en la búsqueda de tumores, los cirujanos suelen extirpar el estómago y coser directamente el esófago al intestino delgado. Una solución con la que los pacientes afectados pueden continuar con una dieta normal a la que deben añadirse suplementos vitamínicos.
Apéndice
El apéndice suele definirse como esa diminuta estructura que sirve de unión entre el intestino delgado y grueso. Un órgano vermiforme con un extremo ciego que basa sus funciones en refugiar las bacterias beneficiosas para el intestino con el fin de repoblarlo cuando sea oportuno. La extirpación del apéndice es algo completamente normal entre la población cuando se produce una infección llamada apendicitis. Una intervención que no determina ningún cambio en la vida de los pacientes.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni sprays: el truco recomendado por los profesionales para ahuyentar a las avispas de la piscina
-
El sencillo truco de un arquitecto para enfriar la casa sin poner el aire acondicionado y no gastar un euro
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las ventanas y persianas a partir de esta hora: es importante
-
Escapadas refrescantes: seis piscinas naturales en Valencia que no te puedes perder
-
Vas a terminar en comisaría: el mensaje de la Policía que ya han recibido miles de españoles
Últimas noticias
-
Deja de buscar: desde que probé esta bici rebajada de Decathlon no quiero otra
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
-
Codony garantiza a los catalanistas de la OCB que toda la programación de IB3 seguirá en catalán
-
OKDIARIO con los vecinos afectados por el incendio de Tres Cantos (Madrid): «Se vino todo abajo»
-
Las peñas del Villarreal estallan por el partido de Miami: «Nos da igual que nos paguen todo»