Olvídate del certificado digital con esta eficaz novedad que anuncia la Policía
La Policía Nacional ha anunciado la activación del Plan de Identidad Digital, que tiene como objetivo mejorar la experiencia de acceso a servicios públicos digitales para usuarios y empresas. Este plan ofrece una alternativa al certificado digital para la identificación en línea y la realización de diversas gestiones.
El certificado digital es una herramienta valiosa que permite instalar algunas aplicaciones para acceder a las Administraciones públicas o tener el carné de conducir desde el móvil. Desde su acceso simplificado hace poco más de un año, su uso se ha extendido a cientos de miles de españoles. La iniciativa de la Policía Nacional busca ofrecer opciones adicionales para la identificación en línea y facilitar el acceso a los servicios digitales públicos.
Nuevo Plan de Identidad Digital
Con el objetivo de facilitar las gestiones con la Administración pública y el sector privado, la Policía Nacional ha anunciado la implementación del Plan de Identidad Digital, que se estructura en cuatro ejes principales.
El primero de ellos es la posibilidad de llevar el DNI en el móvil, lo que ofrece una alternativa práctica y conveniente para la identificación en diversas situaciones. El segundo eje del plan es el DNI exprés, una opción que agiliza el proceso de obtención del documento de identidad, reduciendo los tiempos de espera y simplificando los trámites.
Además, se ha incluido el pago de tasas con tarjeta de débito, lo que facilita el abono de diferentes tasas relacionadas con trámites administrativos. Por último, se ha implementado la utilización de unidades móviles de documentación, que brindan la posibilidad de realizar gestiones relacionadas con la identificación y la documentación en ubicaciones diversas, ofreciendo mayor accesibilidad a los ciudadanos.
Activamos un plan para potenciar tu #IdentidadDigital
✅ #DNI en el 📱
✅ DNI exprés ⏱
✅ Pago de tasas con 💳
✅ Unidades Móviles de DocumentaciónPorque nuestra prioridad es tu #seguridad y #bienestar #SomosTuPolicía #BuenasNoches pic.twitter.com/16gXK6yTYA
— Policía Nacional (@policia) February 29, 2024
«Otra de las actuaciones ya plenamente operativa es la posibilidad del pago de las tasas de expedición de documentos de identidad y viaje (DNI y Pasaporte) a través de terminales de punto de venta (TPV) y la implementación de la pasarela de pago con la Agencia Tributaria, un sistema que facilitará y agilizará este trámite a la ciudadanía. Este proyecto ha sido realizado por Banco Santander y Getnet, proveedor de pagos global de la entidad».
Funciones
El Plan de Identidad Digital de la Policía Nacional comprende cuatro ejes principales con el objetivo de simplificar las gestiones con la Administración pública y el sector privado.
El primero se centra en la instalación de puestos que permiten recuperar el código PIN, renovar certificados y realizar operaciones de consulta y verificación del DNI electrónico. Actualmente, hay 557 de estos puestos en toda España, y se prevé que se renueven para mejorar su funcionalidad y ergonomía a partir de junio.
El segundo eje se enfoca en la posibilidad de realizar pagos de tasas de expedición de documentos de identidad y viaje mediante terminales de puntos de venta (TPV). Se han instalado más de 1.800 terminales de pago en comisarías y unidades móviles, permitiendo el pago con tarjeta o tecnología EMV contactless.
El tercer eje, llamado ‘miDNI’, busca ampliar la funcionalidad del certificado digital al permitir la identificación digital a través de una representación virtual del DNI físico. Esta imagen electrónica firmada por la Policía permitiría certificar la identidad en diversos procesos de registro público o privado, como la apertura de cuentas bancarias o el registro en hoteles.
Finalmente, el cuarto eje del plan introduce los módulos de expedición múltiple o DNI exprés, que permiten la atención simultánea de dos personas manteniendo la privacidad de cada ciudadano. Estos módulos se caracterizan por su sencillez de manejo, la obtención in situ de la fotografía y la captura de otros datos biométricos al momento de la renovación.
Con este nuevo servicio más cercano al ciudadano, se garantizaría la conexión territorial, la vertebración del Estado y una mayor sensibilidad con la España más lejana, al tiempo que se reducirían los costes gracias al nuevo sistema de expedición documental.
En este sentido, se han adquirido 85 unidades móviles de documentación para ampliar la cobertura y facilitar el acceso a los trámites. Además, se han implementado 155 nuevos Equipos de Gestión de Esperas, que están sincronizados con el sistema de cita previa. Estos equipos agilizan la atención a las personas que acuden a cualquier Unidad de Documentación asignando turnos de espera de manera eficiente. Se espera que el resto esté operativo antes de que finalice el mes de marzo.
Temas:
- Policía
Lo último en Curiosidades
-
Adiós para siempre a los carritos de los supermercados de toda la vida: su sustituto es mucho mejor
-
Ni en bolsas de plástico ni en una cesta: el truco para conservar las patatas y que no se pudran en tu cocina
-
Sólo necesitas una pajita: el truco definitivo para mantener tu móvil libre de polvo rápido y sin esfuerzo
-
Ni lejía ni sal: el sencillo truco para desatascar el fregadero de tu cocina al instante y siempre funciona
-
Esto es lo que todos tenemos en nuestra habitación y debemos sacar de inmediato: nos está perjudicando
Últimas noticias
-
La Premier da vía libre al dopaje financiero del Manchester City: recibirán 1.200 millones desde Emiratos
-
Una disputa entre el imán de una mezquita de Palma y algunos fieles acaba con dos detenidos y varios heridos
-
Simeone asume la presión: «Hemos construido un legado enorme y hay que mantenerlo»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»