¿Por qué las olas son cada vez más grandes en Europa?
Nuestro planeta está continuamente generando numerosos cambios. Sin embargo, somos los humanos los que hacemos que dichas alteraciones sucedan de distinta forma o antes de la cuenta. La contaminación provocada por las malas prácticas humanas ya marca sus efectos en el planeta Tierra. Especies extintas, mares contaminados, bosques talados… Muchos son los aspectos destacados que están acabando con nuestro mundo y generando procesos imparables como el cambio climático. Y es que, según un novedoso estudio, el cambio climático puede ser el responsable del preocupante aumento de tamaño de las olas en las costas europeas. Te lo contamos.
Olas gigantescas
Las costas de Europa occidental nunca habían registrado una altura tan grande en sus olas. Unas formaciones gigantescas que de las que han decidido estudiar la causa desde el Centro Nacional de Investigación Científica en Francia y las universidades de Burdeos y Plymouth. Se trata de una investigación basada en la medida de unas olas que, en invierno, pueden llegar a alcanzar altitudes nunca vistas en dichos territorios. Sin duda, un nuevo enemigo que puede unirse a la lista de los problemas causados por el cambio climático.
Según los datos del estudio, la altura media de las olas europeas durante el invierno ha aumentado progresivamente durante los últimos 70 años. Los mayores rangos se han detectado en las costas de Escocia e Irlanda con una subida de más de 10 mm al año. Es decir, un total de 0,7 metros desde los años 50. Asimismo, en un temporal con situaciones climáticas extremas, estos rangos crecen hasta un total de 1,7 metros de altura.
Las consecuencias de este enorme aumento pueden apreciarse en la propia costa. La erosión de dunas y acantilados se ha vuelto mucho más efectiva en los últimos años. Sin olvidarnos de la extrema peligrosidad que puede llegar a mostrar este suceso para el turismo que visite las costas europeas. Por el momento, se desconocen los parámetros regulares por los que sucede este fenómeno, lo que está claro es que las costas son cada vez más peligrosas para los seres vivos a causa de estas gigantescas olas.
Lo último en Curiosidades
-
La RAE reconoce su existencia, pero esta curiosa expresión valenciana no la entienden en el resto de España
-
Si pierdes tu DNI ni se te ocurra hacer esto: lo pide la Guardia Civil
-
El sencillo truco que todos pasamos por alto en España para que las buganvillas exploten de flores en verano
-
Soy piloto y esto es lo que opino de los hombres que se ven capaces de aterrizar un avión
-
Jamás metas esto en tu maleta si vas a volar a Ibiza: pueden confundirlo con un explosivo
Últimas noticias
-
La Liga U contará con 15 equipos y comenzará en octubre
-
Descubrimiento monumental: un aficionado encuentra dos espadas del Imperio Romano con un detector de metales
-
Seoul – Barcelona, en directo: resultado, goles y dónde ver gratis online y por TV el partido amistoso del Barça en vivo hoy
-
Los expertos alertan por la aparición de esta hormiga en Elche: es invasora y puede picar a los humanos
-
BBVA lanza un plan estratégico sin Sabadell y admite que puede retirar la OPA o conformarse con el 30%